
Afirman que ya se puede subir el corte del biodiésel al 20% e impulsaría la producción y el empleo
Especialistas del sector ven una oportunidad en la crisis, con mucho potencial de desarrollo. Y destacan los beneficios para el ambiente

Especialistas del sector ven una oportunidad en la crisis, con mucho potencial de desarrollo. Y destacan los beneficios para el ambiente

Una treintena de países y varios fabricantes de autos acordaron eliminar los coches de combustión de aquí a 2040 para limitar las emisiones de gases con efecto invernadero. Sin embargo, sin voluntad política para consolidar la cadena de producción de autos eléctricos y reducir precios, ese anuncio podría quedar en letra muerta, advierte un especialista en el sector

Fue ayer cuando el 24,72% de la demanda de energía eléctrica fue cubierta por fuentes limpias. También implicó la mayor generación renovable de la historia del país

El mundo avanza, a diferentes velocidades, hacia la pretendida neutralidad en la emisión de gases de efecto invernadero; en el país hay políticas que hacen ruido, como el proyecto de biocombustibles

A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción