
La solución al cambio climático podría estar en el polvo lunar
Las partículas lunares son adecuadas para funcionar como parasol y bloquear así la radiación solar

Las partículas lunares son adecuadas para funcionar como parasol y bloquear así la radiación solar

Si el satélite desapareciera se produciría un cambio climático dramático y si no hubiera existido nunca, la vida habría sido muy difícil

¿De quién es el cohete que impactará contra la Luna el 4 de marzo de 2022, provocando un cráter de 20 metros de diámetro?

Un extraño cambio en el ciclo de la Luna aunado al calentamiento global, provocarán mayores inundaciones en las ciudades costeras

El mundo se reúne una vez más para debatir el futuro del planeta y cómo hacerle frente a la crisis climática

El cambio climático y los fenómenos climáticos extremos —como el calor, los incendios forestales, el humo de los incendios, las inundaciones y la sequía— ya están afectando a nuestra ciudad

Gracias a la energía eólica, al consenso político y a una visión apoyada en la ciencia, Uruguay pasó de depender de las importaciones de hidrocarburos a generar el 98% de su electricidad a partir de fuentes renovables

Durante el encuentro, Vilar destacó el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas ambientales y en la gestión de las consecuencias territoriales de la crisis climática

Bibliotecas, corredores verdes y espacios innovadores impulsan alternativas en distintos destinos para proteger la salud y reducir el impacto de temperaturas elevadas