
La polémica decisión de los Juegos Olímpicos 2024 que afectará la comodidad de los atletas
Los organizadores del evento olímpico tomaron una decisión que implica poner a la ecología antes que los deportistas
Los organizadores del evento olímpico tomaron una decisión que implica poner a la ecología antes que los deportistas
Los actuales juegos en Pekín son los primeros en los que se deberá recurrir en casi 100% a nieve artificial. Informe alerta que para 2050 solo 10 sedes de las 21 habitualmente utilizadas, contarán con “idoneidad climática”
La escasez de nieve producto del cambio climático afectan el desarrollo y la planificación de los juegos olímpicos. Solo 10 países reúnen las condiciones para albergar el espectáculo
Japón no es un país rico en recursos naturales, han tenido que comprar muchos materiales para montar su imperio electrónico, y ahora que pasan los años pues hay mucho desecho que puede tener una segunda juventud. Las medallas olímpicas y paralímpicas de Tokio 2020 se van a aprovechar de ello
¿Son estos JJOO de Tokio los más sostenibles? Japón es uno de los principales emisores de carbono del mundo y con esta celebración pretende demostrar que quiere y puede caminar hacia un futuro más verde. ¿Lo conseguirá?
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?