
Un estudio demostró que el 100% de las niñas y niños de la delegación El Mentidero, tienen glifosato en la orina, lo que podría generar desde problemas de desarrollo hasta cáncer
Un estudio demostró que el 100% de las niñas y niños de la delegación El Mentidero, tienen glifosato en la orina, lo que podría generar desde problemas de desarrollo hasta cáncer
La profesional indica que cuando existe daño en el material genético, las células pueden mutar hacia enfermedades que afecten el neurodesarrollo, estar relacionadas con mal de Parkinson, diabetes y hasta cáncer
En Bogotá desarrollaron un superalimento que protege a las abejas de los efectos negativos de los pesticidas
El clorpirifós no reunía los criterios de seguridad sanitaria para que su licencia de uso fuera renovada por la Unión Europea en enero de 2020
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?