
China aprueba una presa en Tíbet que triplica la capacidad hidroeléctrica de las Tres Gargantas
El megaproyecto, valorado en más de 131.730 millones de euros, se convertirá en la infraestructura más costosa del mundo
El megaproyecto, valorado en más de 131.730 millones de euros, se convertirá en la infraestructura más costosa del mundo
Los faltantes de energía actuales agudizan la necesidad de Argentina respecto a la importación de gas y electricidad. El invierno crudo agravó la situación y la industria ya está enfrentando sus parates. Terminar los proyectos claves en infraestructura energética es la principal urgencia, según los expertos
Esta megacostrucción en China impactó en la producción hidroeléctrica: influye en la rotación de la Tierra y más de 1,2 millones de personas fueron reubicadas para su construcción
La siembra de agua es una técnica ancestral que muchos pueblos iberiamericanos ya practicaban para combatir periodos de sequía y aprovechar al máximo el ciclo natural del agua
Los pobladores advierten sobre daños ambientales y desabasto de agua en la zona
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?