Juez quitó agua a indígenas de Mexico para dársela a Walmart

Los pobladores advierten sobre daños ambientales y desabasto de agua en la zona

Agua y Glaciares19/11/2021
noticias_20191017062949_1625

El Juez, Miguel Arroyo Herrera, negó amparo de comunidades totonacas de la Sierra Norte de Puebla para detener la operación hidroeléctrica Puebla 1 que afectará a las comunidades y al medio ambiente en la zona. La empresa Deselec 1-Comexhidro, entre los que se encuentran Nueva Wal-Mart de México, Waldo´s Mart de México, Operadora Vip´s y Suburbia, pretende ocuparlo exclusivamente para el autoabastecimiento del corporativo.

Las comunidades presentaron ante el Juez un peritaje oficial, elaborado por la Procuraduría General de la República (PGR), donde se establece que la hidroeléctrica provocará una disminución de agua en la región, generación de gases de efecto invernadero, aparición de fauna nociva, contaminación de acuíferos y remoción de vegetación forestal.

En su lugar, el juez del juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil tomó en cuenta los peritajes ofrecidos por la propia empresa, donde se asegura que no habrá impactos negativos en la población.

Las organizaciones no gubernamentales Fundar y Tiyay Tlali aseguraron en un comunicado que la Secretaría de Energía (Sener) entregó los permisos para el funcionamiento del Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 seis años antes de que se consultara a los ciudadanos.

Diana Pérez una de las abogadas que interpuso el amparo por parte de los pueblos totonacas asegura que ’la interpretación que hizo el Juez es restrictiva de los derechos de los pueblos’, además aseguró que el proyecto carece de interés público.

La construcción de la presa se haría en el Río Xochiapa, la abogada Pérez relata que la cortina que hizo la empresa se cayó al no poder contener la afluente del río en temporada de lluvias.

Las comunidades han reclamado que no existe en un interés público real detrás de la aprobación del proyecto.

La propia comisión Reguladora de Energía establece en el permiso de la hidroeléctrica que la energía generada será exclusivamente para el autoabastecimiento de la empresa beneficiaria Deselec 1-Comexhidro, entre los que se encuentran Nueva Wal-Mart de México, Waldo´s Mart de México, Operadora Vip´s y Suburbia.

No es una produccion propia, la fuente es Emmanuel Amath Noticias (.com.mx)

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud