
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Los pobladores advierten sobre daños ambientales y desabasto de agua en la zona
Agua y Glaciares19/11/2021El Juez, Miguel Arroyo Herrera, negó amparo de comunidades totonacas de la Sierra Norte de Puebla para detener la operación hidroeléctrica Puebla 1 que afectará a las comunidades y al medio ambiente en la zona. La empresa Deselec 1-Comexhidro, entre los que se encuentran Nueva Wal-Mart de México, Waldo´s Mart de México, Operadora Vip´s y Suburbia, pretende ocuparlo exclusivamente para el autoabastecimiento del corporativo.
Las comunidades presentaron ante el Juez un peritaje oficial, elaborado por la Procuraduría General de la República (PGR), donde se establece que la hidroeléctrica provocará una disminución de agua en la región, generación de gases de efecto invernadero, aparición de fauna nociva, contaminación de acuíferos y remoción de vegetación forestal.
En su lugar, el juez del juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil tomó en cuenta los peritajes ofrecidos por la propia empresa, donde se asegura que no habrá impactos negativos en la población.
Las organizaciones no gubernamentales Fundar y Tiyay Tlali aseguraron en un comunicado que la Secretaría de Energía (Sener) entregó los permisos para el funcionamiento del Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 seis años antes de que se consultara a los ciudadanos.
Diana Pérez una de las abogadas que interpuso el amparo por parte de los pueblos totonacas asegura que ’la interpretación que hizo el Juez es restrictiva de los derechos de los pueblos’, además aseguró que el proyecto carece de interés público.
La construcción de la presa se haría en el Río Xochiapa, la abogada Pérez relata que la cortina que hizo la empresa se cayó al no poder contener la afluente del río en temporada de lluvias.
Las comunidades han reclamado que no existe en un interés público real detrás de la aprobación del proyecto.
La propia comisión Reguladora de Energía establece en el permiso de la hidroeléctrica que la energía generada será exclusivamente para el autoabastecimiento de la empresa beneficiaria Deselec 1-Comexhidro, entre los que se encuentran Nueva Wal-Mart de México, Waldo´s Mart de México, Operadora Vip´s y Suburbia.
No es una produccion propia, la fuente es Emmanuel Amath Noticias (.com.mx)
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento