
Ley de Envases


Cumbre en París por el plástico: la posición Argentina y una deuda con el medio ambiente
El viceministro Sergio Federovisky dijo que están a favor de terminar con la contaminación para 2040. Una gran parte de esos residuos terminan en las aguas del país

A una semana del próximo pleno del Senado de Argentina, los grupos políticos tienen la oportunidad de pactar a favor del interés de la ciudadanía y en pro de una economía más justa acorde con los límites planetarios. Una vez las enmiendas se aprueben en la Cámara Alta, la Ley de Residuos volverá al Congreso para su trámite final, por lo que este es un momento crucial para conseguir unos objetivos efectivos que protejan el medio ambiente y a la sociedad

El 9 de febrero trabajaba en un basural de Pergamino cuando quedó atrapado en una máquina compactadora. Su muerte, que se investiga como homicidio culposo, mostró la cara más precaria del trabajo de quienes recolectan y reciclan basura. Sus amigos y familiares lo recuerdan

Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich