
Mercado de Carbono


Argentina pierde Millones de Dólares al año por no acoplarse al Acuerdo de París
La Mesa Argentina de Carbono calcula que el país podría generar ingresos entre $250 y $350 Millones de dólares anuales con la transferencia de créditos de carbono

“Almacenes”: de qué se trata una ambiciosa apuesta para mitigar el cambio climático
Diversas empresas llevan adelante estrategias de captura de carbono como herramienta esencial para contribuir a un futuro sostenible

Nueva Reforma Tributaria de Gustavo Petro: Oportunidad para Fortalecer los Impuestos Ambientales en Colombia y América Latina
En medio de la controversia que ha rodeado la nueva reforma tributaria propuesta por el gobierno de Gustavo Petro, se presenta una oportunidad significativa para reforzar las políticas ambientales en Colombia y en América Latina. Aunque el borrador filtrado de la reforma ha generado inquietud, es fundamental analizar cómo este proceso legislativo podría transformarse en una herramienta potente para la protección del medio ambiente

La idea es que empresas, instituciones e individuos puedan compensar sus emisiones invirtiendo en iniciativas que absorban la misma cantidad de CO en otras partes del planeta, total la atmósfera es la misma

En los últimos dos años, México descendió 24 lugares en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), pasando del puesto 73 en 2021 al 97 en 2023

Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro

¿Qué es la geoingeniería? ¿Por qué podría agravar la crisis climática en los Polos?
Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science

Los árboles de la Amazonia son cada vez más grandes: crecen 3,2% por década
Un nuevo estudio advirtió que el fenómeno, atribuido al aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, plantea nuevos desafíos para la conservación y la biodiversidad en la región

Se inaugura un parque eólico flotante que combina producción energética y recuperación de la biodiversidad marina
En la costa mediterránea de Francia se ha puesto en marcha un complejo eólico pionero que integra la generación de energía con la protección de los ecosistemas marinos. El proyecto, que incorpora estructuras modulares para crear hábitats artificiales, se erige como un nuevo modelo de desarrollo sostenible