
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La Mesa Argentina de Carbono calcula que el país podría generar ingresos entre $250 y $350 Millones de dólares anuales con la transferencia de créditos de carbono
Cambio Climático26/11/2024El mercado de carbono es un sistema que permite a individuos, a empresas y a gobiernos a comprar y vender derechos para emitir CO2. Esta regulado por el Articulo N.º 6 del Acuerdo de París. Los países que menos contaminan pueden vender sus créditos y recibir beneficios económicos.
Según la Mesa Argentina de Carbono, el propio país tiene el potencial de para vender a reducciones de emisiones al mundo, pero no hay "acompañamiento necesario por parte del gobierno nacional". Sumado a la falta de una “estructura robusta” que atraiga inversiones extranjeras en el marco de los mercados de carbono, Argentina pierde millones de dólares al año, según informó la Mesa de Carbono a Energy Report.
El sector privado ha avanzado en proyectos para transferencia de reducciones con países como Suiza y Suecia, pero falta el acompañamiento necesario por parte del gobierno nacional para concretarlos.
Juan Pedro Cano, coordinador de la Mesa de Carbono.
El retiro de la delegación argentina de la COP29 por el gobierno de Javier Milei impacta de lleno, ya que en este evento se esta negociando los mercados de carbono a nivel mundial.
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida