
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
La Mesa Argentina de Carbono calcula que el país podría generar ingresos entre $250 y $350 Millones de dólares anuales con la transferencia de créditos de carbono
Cambio Climático26/11/2024El mercado de carbono es un sistema que permite a individuos, a empresas y a gobiernos a comprar y vender derechos para emitir CO2. Esta regulado por el Articulo N.º 6 del Acuerdo de París. Los países que menos contaminan pueden vender sus créditos y recibir beneficios económicos.
Según la Mesa Argentina de Carbono, el propio país tiene el potencial de para vender a reducciones de emisiones al mundo, pero no hay "acompañamiento necesario por parte del gobierno nacional". Sumado a la falta de una “estructura robusta” que atraiga inversiones extranjeras en el marco de los mercados de carbono, Argentina pierde millones de dólares al año, según informó la Mesa de Carbono a Energy Report.
El sector privado ha avanzado en proyectos para transferencia de reducciones con países como Suiza y Suecia, pero falta el acompañamiento necesario por parte del gobierno nacional para concretarlos.
Juan Pedro Cano, coordinador de la Mesa de Carbono.
El retiro de la delegación argentina de la COP29 por el gobierno de Javier Milei impacta de lleno, ya que en este evento se esta negociando los mercados de carbono a nivel mundial.
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas