
Un estudio sugiere que los hombres franceses contaminan más que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
Un documento necesario para viajar que racione la cantidad que cada persona puede contaminar de esta manera
Una nueva investigación concluyó que la mayoría de los estadounidenses no tiene la información necesaria para reducir de manera eficaz sus emisiones de gases de efecto invernadero, según una nueva investigación. Tú podrías ser uno de ellos
La bicicleta se ha convertido en uno de los medios de transporte más seguros en medio de la #pandemia. Las ciudades alemanas han reaccionado ampliando las ciclovías.
La ministra de Transición Ecológica considera una «idea buenísima» y «una gran oportunidad» implantar el uso de la bicicleta.
Perú disminuyó, solo en energía eléctrica, emisión de más de 400 mil toneladas de gases de efecto invernadero (GEI) lo que refleja una consecuencia positiva para el ambiente.
Imágenes satelitales de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) detectaron disminuciones significativas de dióxido de nitrógeno (NO2) en el país asiático. ¿Qué refleja? Una reducción de este gas nocivo emitido por autos, plantas de energía e instalaciones industriales.
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?