
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
La ministra de Transición Ecológica considera una «idea buenísima» y «una gran oportunidad» implantar el uso de la bicicleta.
Movilidad y transporte20/04/2020La vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, pedirá a sus equipos de clima y de calidad del aire estudiar medidas para implantar el uso de la bicicleta como principal medio de transporte para mantener el distanciamiento social al concluir el confinamiento.
Así lo asegura la titular del departamento en un mensaje en su cuenta de Twitter en la que indica que «Me parece una idea buenísima y una gran oportunidad en el marco de una movilidad distinta», tras hacerse eco de una información que asegura que Francia ya estudia implementar esta medida.
«Voy a pedir a mis equipos de clima y de calidad del aire que lo estudien con nuestros compañeros de otros ministerios y de gobiernos locales y autonómicos», ha expresado la ministra en esta red social.
Precisamente esta semana la coordinadora de asociaciones y colectivos ciclistas ConBici han demandado que la bicicleta sea «un «vehículo de movilidad activa» en España durante el estado de alarma por coronavirus, además de instar a las administraciones públicas y a la sociedad civil a promover su uso.
Fuente: Spanish Revolution
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida