
El miedo, la ira, angustia e impotencia frente al cambio climático hace que las nuevas generaciones sufran de ansiedad ecológica. ¿Cómo se manifiesta? Jóvenes ambientalistas cuentan qué sensaciones genera
El miedo, la ira, angustia e impotencia frente al cambio climático hace que las nuevas generaciones sufran de ansiedad ecológica. ¿Cómo se manifiesta? Jóvenes ambientalistas cuentan qué sensaciones genera
La preocupación por el medioambiente pueden ser un elemento movilizador o convertirse en un miedo crónico. Aprende a gestionarla
Los informes sobre el clima extremo y el calentamiento global están causando efectos sobre la salud mental de las personas. En muchos casos están provocando depresión y resignación sobre el futuro que nos espera.
Una carta abierta de más de 1000 psicólogos del Reino Unido exigiendo una acción inmediata y efectiva.
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?