
China aprueba una presa en Tíbet que triplica la capacidad hidroeléctrica de las Tres Gargantas
El megaproyecto, valorado en más de 131.730 millones de euros, se convertirá en la infraestructura más costosa del mundo
El megaproyecto, valorado en más de 131.730 millones de euros, se convertirá en la infraestructura más costosa del mundo
Aunque los capitalinos se alegraron por las precipitaciones registradas hace unos días, en realidad el nivel de abastecimiento no mostró mejoría
Esta megacostrucción en China impactó en la producción hidroeléctrica: influye en la rotación de la Tierra y más de 1,2 millones de personas fueron reubicadas para su construcción
Llamada la Presa del Recinto del norte de Europa (NEED por sus siglas en inglés), la propuesta sugiere construir presas en el Canal de la Mancha entre Francia e Inglaterra y entre Escocia y Noruega.
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción