
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta
La nueva exhortación retomará los temas de la Laudato si publicada en 2015, que se ha convertido en un referente sobre la urgencia de cuidar el medio ambiente y a los pobres
“No tener miedo” podrían haber sido las palabras introductorias del papa Francisco en su encíclica, ya que él nos pide que profundicemos, y no tengamos miedo de profundizar en nuestra vida diaria: “
La ONU celebra el 5 de junio de cada año el día del Medio Ambiente.
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro