
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta
Noticias Generales28/04/2025El legado que deja el papa Francisco en materia ambiental es valiosísimo. Reunimos las frases más importantes del Pontífice sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta.
En sus discursos ante líderes mundiales, el Sumo Pontífice envió mensajes potentes para llamar la atención sobre la crisis ambiental que afecta a la Tierra y a la humanidad.
Hemos recibido este Mundo como una herencia de generaciones pasadas, pero también debemos recordar que lo recibimos como un préstamo de nuestro hijo y de las generaciones futuros ¡a quienes tendremos que devolverles!
Esta Hermana ahora nos grita por el daño que le hemos infligido por nuestro uso irresponsable y abuso de los bienes con los que Dios la ha dotado.
Cita de Laudato Si.
El argentino Jorge Mario Bergoglio asumió el Papado con el propósito de defender los derechos humanos y la igualdad y promover la justicia. Por ello, no podía ser ajeno a la crisis ecológica que impacta a los más vulnerables.
Cualquier daño hecho al medio ambiente, por lo tanto, es daño hecho a la humanidad.
Papa Francisco, en 2015 en la asamblea general de la ONU.
Los jóvenes exigen un cambio. Se preguntan en cómo alguien puede afirmar que está construyendo un futuro mejor sin pensar en la crisis ambiental y los sufrimientos de los excluidos.
Cita de Laudato Si.
“Estamos al borde… con el cambio climático, y el momento de tomar medidas es ahora. La Tierra está sufriendo heridas debido a una actitud depredadora”, esta frase fue parte de un discurso a los líderes mundiales difundido en vídeo durante la Cumbre del Día de la Tierra de 2021.
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento