
Las baterías de cáñamo duran 8 veces más que las de litio y superan al grafeno
Energía renovable22/02/2022Sustituir las baterías de litio por cáñamo haría que los autos eléctricos (y todos nuestros otros aparatos) fueran mucho más sostenibles

Sustituir las baterías de litio por cáñamo haría que los autos eléctricos (y todos nuestros otros aparatos) fueran mucho más sostenibles

En 1864, hace más de un siglo, se descubrió en Cornualles una fuente termal a casi 450 metros bajo tierra

La instalación permite alcanzar una tasa de recuperación de los metales preciosos contenidos en las baterías superior al 90%

Las novedosas baterías prometen reemplazar las comunes que tanto daño hacen a los ecosistemas naturales

Las baterías de flujo redox son baterías estacionarias en las que la energía se encuentra en el electrolito, fuera de la propia célula, como en una pila de combustible

El investigador Junhua Song de la Universidad de Washington State sostiene un prototipo de batería de iones de sodio que puede almacenar tanta energía como los actuales modelos comerciales de iones de litio

¿Qué nos revelan la huella de carbono oculta? ¿Es el diseño pasivo o es funcional? ¿Cómo será el verdadero futuro de la energía fotovoltaica?

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta humanitaria y ambiental, la Marina de Brasil (MB) junto al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) presentaron oficialmente la Fuerza de Respuesta Inmediata ante Desastres Ambientales (FRIDA)

En Argentina, el fenómeno climático de La Niña seguirá presente hasta enero de 2026 y traerá menos lluvias durante el verano