
Cuando Paola Betancourt estuvo viajando durante un mes por España con una pequeña mochila, se dio cuenta que no necesitaba muchas cosas para vivir
Cuando Paola Betancourt estuvo viajando durante un mes por España con una pequeña mochila, se dio cuenta que no necesitaba muchas cosas para vivir
El consumidor japonés se ha acostumbrado a comprar artículos baratos de usar y tirar. Este podría ser uno de los factores que provocan que algunas personas desarrollen el síndrome de Diógenes. Nos lo explica Sasaki Hisashi, presidente de Mago no Te, que limpia más de 850 viviendas con basura acumulada (gomiyashiki, en japonés) al año.
El minimalismo es un concepto muy fácil de describir: ser capaz de vivir con poco. Y su idea es muy sencilla: en vez de querer llegar a tener muchas cosas, ganar mucho dinero o hacer muchísimo, dedicar la vida a tener poco y vivir con poco.
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida