
Cinco miedos de cara a la transformación sustentable en las empresas
Números de la Ecología02/12/2021Las empresas necesitan entender cuál es el impacto que están teniendo en el eje ambiental social y en términos de gobernanza
Las empresas necesitan entender cuál es el impacto que están teniendo en el eje ambiental social y en términos de gobernanza
La fracturación hidráulica que disparó la producción de petróleo en EE.UU. ahora está de rodillas, ahogada por las deudas y las quiebras
La salida de la crisis económica generada por la pandemia será verde, pero la recuperación exigirá cambios que van más allá de las millonarias inyecciones económicas. Ethic y Signus reúnen a un grupo de expertos junto al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para analizar la Estrategia España Circular 2030, que busca poner los mimbres para una revolución completa de nuestra manera de consumir y gestionar los recursos naturales
La tecnología se mueve constantemente y a pasos agigantados. Y es que la necesidad nos obliga a buscar alternativas de energías, por ejemplo. En esa faceta los clásicos paneles solares han liderado el mercado por largos años, sin embargo, a él se le han sumado varias opciones
La deforestación en la Amazonía brasileña creció un 54% en los últimos 10 meses.
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?