
Los seres humanos deberíamos aprender de estas especias, que almacenan y resguardan este recurso esencial para la vida del ecosistema
Los seres humanos deberíamos aprender de estas especias, que almacenan y resguardan este recurso esencial para la vida del ecosistema
El negocio del diseño está considerado, junto con el del petróleo, como posiblemente la empresa más contaminante del planeta. Las enormes cantidades de agua que utiliza lo han colocado en segundo lugar entre las áreas modernas que más gastan en este bien
Cuidar una planta como a un bebé, brindándole los cuidados que requiere hasta transformarse en autovalente, es un trabajo arduo
Uno de los materiales más utilizados en la industria de la moda, el calzado, los accesorios y en general, en una gran cantidad de productos, es el cuero. Y es que, desde la época antigua, la piel de animales ha sido un material muy preciado
Cuando se trata de tener la casa y el jardín llenos de plantas, prácticamente todo se puede hacer con muy poco dinero a cambio de un poco de esfuerzo o creatividad.
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?