
Los seres humanos deberíamos aprender de estas especias, que almacenan y resguardan este recurso esencial para la vida del ecosistema
Los seres humanos deberíamos aprender de estas especias, que almacenan y resguardan este recurso esencial para la vida del ecosistema
El negocio del diseño está considerado, junto con el del petróleo, como posiblemente la empresa más contaminante del planeta. Las enormes cantidades de agua que utiliza lo han colocado en segundo lugar entre las áreas modernas que más gastan en este bien
Cuidar una planta como a un bebé, brindándole los cuidados que requiere hasta transformarse en autovalente, es un trabajo arduo
Uno de los materiales más utilizados en la industria de la moda, el calzado, los accesorios y en general, en una gran cantidad de productos, es el cuero. Y es que, desde la época antigua, la piel de animales ha sido un material muy preciado
Cuando se trata de tener la casa y el jardín llenos de plantas, prácticamente todo se puede hacer con muy poco dinero a cambio de un poco de esfuerzo o creatividad.
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?