
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Shell Aviation será el socio de SkyNRG en la primera planta de producción a gran escala de biocombustibles para aviones. La planta entrará en funcionamiento en 2022, pero ya ha hecho sus primeras reservas de compra.
Movilidad y transporte20/11/2019 Fuente: Eco InventosShell Aviation construirá junto a SkyNRG la primera planta para la producción de combustible de aviación sostenible (SAF). La Compañía, según el comunicado de prensa emitido por SkyNRG, ofrecerá su experiencia técnica y comercial, garantizando también opciones para la compra de combustible producido en la planta.
Ubicada en Delfzijl, Países Bajos, la DSL-01 – nombre del proyecto – entrará en funcionamiento en 2022, con una producción anual estimada de 100.000 toneladas de combustible sostenible.
La materia prima usadas serán principalmente residuos de otros sectores, como el aceite de cocina usado, procedentes principalmente de las industrias regionales.
Se alimentará de hidrógeno verde, producido localmente en el puerto de Groningen, cuando esté a pleno funcionamiento, también suministrará nafta y unas 15.000 toneladas de bio GLP (gas natural licuado) al año como subproducto.
Los beneficios combinados de las materias primas, el hidrógeno y el uso de energía de baja emisión para alimentar la planta, ayudarán a reducir las emisiones de CO2 relacionadas con el ciclo de vida del combustible, en un 85 % en comparación con los combustibles convencionales.
El primer comprador del combustible será KLM Royal Dutch Airlines, que ya se ha comprometido por un período de 10 años a comprar 75.000 toneladas de combustible sostenible al año.
"Shell Aviation se enorgullece de formar parte del proyecto DSL-01: esta primera instalación es un hito clave para acelerar el suministro de combustible sostenible en Europa y ayudará a reducir las emisiones en el sector de la aviación. Cuando se trata de emisiones de carbono, la industria de la aviación necesita la colaboración de todas las partes implicadas, apoyo para impulsar la innovación técnica y la inversión y, por último, pero no por ello menos importante, necesita un conjunto múltiple de soluciones que le ayuden a realizar la transición más rápida hacia la emisión cero. En Shell hemos comenzado este viaje, al tiempo que reconocemos que aún queda mucho por hacer para evitar, reducir y compensar las emisiones de carbono." Anna Mascolo, Vicepresidenta de Shell Aviation.
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento