Ecologismo en el cine infantil

Con motivo del estreno de 'Bikes', película dirigida por el español Manuel J. García y nominada al Goya a la Mejor Película de Animación de este año, proponemos una decena de películas para educar a los más pequeños de la casa en los valores del respeto al medio ambiente. Te decimos por qué son adecuadas para este propósito cada una de ellas.

Noticias Generales05/12/2019 Fuente: Fotograma (España)
peliculas-ecologiastas-1552584749

1 'Bikes' (2019)

bikes-pelicula-1552583606

¿De qué va? 'Bikes' se ambienta en Spokesville, una ciudad mágica y multicolor, donde la vida es idílica hasta que un día un artefacto del que no se había oído hablar, el motor de explosión a gasolina, llega a la ciudad. Speedy se transforma entonces en el líder involuntario de un movimiento activista contra el motor de gasolina y sus inductores los banqueros Rómulo y Remo, propietarios del banco de Spokesville y su protegido y campeón local Rock Bikerson.

¿Por qué es educativa? Porque plantea la pregunta de cara a las nuevas generaciones de qué modelo de ciudades queremos tener en el futuro próximo y la imposibilidad de que éste no vaya de la mano de la apuesta por tecnologías sostenibles.


2 'Minúsculos: El valle de las hormigas perdidas' (2013)

01.-Minusculos

¿De qué va? En el tranquilo claro de un bosque, los restos de un picnic abandonados encienden la guerra entre dos tribus de hormigas. En juego está una caja de azúcar. Un viaje épico a ras del suelo.

¿Por qué es educativa? Porque tiene la intención de que los niños observen más la naturaleza y la respeten. Muestra las consecuencias que puede tener que se arrojen objetos y desechos al medio ambiente.

3 'Lorax. En busca de la trúfula perdida' (2012)

09.Lorax

¿De qué va? El Valle Trúfula, un paisaje rico en flora y fauna, está vigilado por Lorax, un bigotudo y gruñón protector del bosque enfrentado al ambicioso Una-Vez, que busca rendimiento económico en cortar troncos.

¿Por qué es educativa? Porque describe de manera clara y directa las acciones concretas tanto responsables como irresponsables de los seres humanos sobre el impacto ecológico y sus futuras repercusiones.

4 'WALL-E ' (2008)

04.-Wall-e

¿De qué va? Se trata de una distopía ambientada en el año 2800 en la que un pequeño robot basurero llamado WALL-E es el único ser que queda en la Tierra. Su objetivo es limpiar el planeta y encontrar vida para hacerlo de nuevo habitable. Un día se encuentra con EVA, un lustroso robot explorador con el que vivirá una gran aventura.

¿Por qué es educativa? Porque hace reflexionar acerca del consumismo voraz y la sostenibilidad del planeta, y además presenta una sensibilidad fuera de lo común en las películas de animación.

5 'Vecinos invasores' (2006)

02.Vecinos-invasores

¿De qué va? La tranquilidad para los animales del bosque se acaba cuando los humanos construyen una urbanización junto a su hábitat. El miedo inicial ante estos raros vecinos pronto se transforma en una oportunidad para aprovecharse de ellos...

¿Por qué es educativa? Porque además de hacernos pensar en la especie humana como los verdaderos invasores que transforman el entorno a su antojo presenta unos personajes bien definidos que poco a poco aprenden a relacionarse con los humanos evitando el conflicto. ¡Y además contiene grandes dosis de acción y diversión!

6 'Buscando a Nemo' (2003)

07.Buscando-a-Nemo

¿De qué va? Marlin es un pez payaso que sobreprotege a su hijo Nemo, debido a una tragedia que les costó la vida a su esposa y a sus crías. El primer día de colegio, Nemo decide demostrar su valentía, pero cae en las redes de un submarinista que se lo lleva a una pecera en la consulta de un dentista en Sidney. Marlin sale en su búsqueda junto a Dory, un pez amnésico.

¿Por qué es educativa? Porque nos hace reflexionar acerca de la importancia de colaborar con los demás para lograr una convivencia armónica y fomenta el respeto al medio marino.

7 'El bosque animado, sentirás su magia' (2001)

05.El-bosque-animado

¿De qué va? La historia se centra en los habitantes del bosque: el topo Furi y su enamorada Linda, la gata Morriña, el ratón Piorno o el viejo roble Carballo, y en su relación con los humanos o, en el caso de la comunidad de árboles, con un nuevo vecino, Poste (eléctrico).

¿Por qué es educativa? Porque transmite la idea de que hay que tener sensibilidad hacia la vida que nos rodea, no solo por los grandes problemas ambientales, sino también por lo que tenemos más cerca. Además, es una forma de que se acerquen a la novela de Wenceslao Fernández Flórez de una manera accesible para ellos.

8 La Princesa Mononoke (1997)

10.-la-princesa-mononoke

¿De qué va? Con el fin de curar la herida que le ha causado un jabalí enloquecido, el joven Ashitaka sale en busca del dios Ciervo, pues sólo él puede liberarlo del sortilegio. A lo largo de su periplo descubre cómo los animales del bosque luchan contra hombres que están dispuestos a destruir la Naturaleza.

¿Por qué es educativa? Porque aunque tal vez haya algunos aspectos que no puedan entender si son muy pequeños, ofrece una visión más compleja acerca del papel de la madre naturaleza y de la lucha del ser humano por controlar todo el entorno, sin importarle las consecuencias más allá de sus propios objetivos. Además, es una oportunidad para iniciarlos en el cine de Hayao Miyazaki.

9 'Pocahontas' (1995)

03.pocahontas

¿De qué va? Por si alguien aún no hubiera visto este clásico de Disney, la película está ambientada durante la colonización inglesa del Estado de Virginia, y cuenta la historia de la hija del Jefe Powhatan, que vigila la llegada de un gran grupo de colonos ingleses, guiados por el ambicioso gobernador Radcliff y el valiente capitán John Smith. Smith se enamora de la princesa, dando así comienzo a una etapa de comprensión y entendimiento entre razas.

¿Por qué es educativa? Porque es un verdadero canto a la naturaleza y personifica a la Madre Tierra, convertida en todo un personaje en la película. Destaca el valor de las pequeñas cosas y denuncia el afán imperialista del hombre.


10 'Bambi' (1942)

08.bambi

¿De qué va? Otro de los clásicos adaptados por la Factoría Disney, narra las aventuras de un cervatillo, traumatizado tras la muerte de su madre, que aprenderá el camino de la vida de la mano de los animales del bosque.

¿Por qué es educativa? Es una de las películas básicas (y así lo demuestra esa escena de la muerte de la madre de Bambi, que forma parte del imaginario colectivo de distintas generaciones) para explorar la cuestión de la caza y las barbaridades que puede llegar a cometer el ser humano con el resto de las especies.



 

 

 

 

Te puede interesar
papa francisco

El Legado ambiental del Papa Francisco

Marcos Bach
Noticias Generales28/04/2025

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

PHOTO-2023-07-24-10-31-56-700x577

La era de la alfabetización ecológica

Marcos Bach
Noticias Generales30/01/2025

La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común

Lo más visto