
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas
Noticias Generales19/03/2025En un mundo donde los teléfonos inteligentes se volvieron cada vez más sofisticados y costosos, Gabriel Rochet, un joven de 16 años, sorprendió al construir su propio dispositivo móvil con materiales reciclados y a un bajo costo.
El proyecto, denominado Paxo Phone, nació de la curiosidad de Gabriel por entender cómo funcionan los celulares. Tras varios intentos fallidos y una constante experimentación, logró una versión operativa en su décimo prototipo. Su dispositivo, lejos de la tecnología de última generación, se basa en un diseño simple y sostenible que apuesta por la funcionalidad más que por las prestaciones avanzadas.
El Paxo Phone incluye ocho aplicaciones básicas, como calculadora, GPS, reloj y agenda de contactos. Además, permite disfrutar de juegos clásicos como Snake y 2048. No cuenta con acceso a internet ni redes sociales, una decisión deliberada para mantener el enfoque en una tecnología accesible y libre de distracciones innecesarias.
Uno de los aspectos más innovadores del diseño es su compromiso con la sostenibilidad. La carcasa del dispositivo está fabricada con material reciclado proveniente de conchas de vieiras, reduciendo así el impacto ambiental asociado a la producción de componentes electrónicos. Además, Gabriel utilizó piezas recicladas y otros elementos reutilizados para reducir costos y fomentar la economía circular.
El joven programador también apostó por el conocimiento abierto, compartiendo de manera gratuita los planos, esquemas y código fuente del Paxo Phone en plataformas como Github. Así, cualquier persona interesada puede replicar su creación con herramientas accesibles, como soldadores, impresoras 3D y materiales disponibles en línea por un precio accesible.
Gabriel, autodidacta en electrónica y programación, no solo demostró que es posible construir un teléfono con recursos limitados, sino que también busca inspirar a otros a explorar la tecnología con un enfoque sustentable. Con su innovador proyecto, este joven desafía el paradigma de la tecnología de consumo masivo y abre la puerta a una alternativa ecológica y accesible para quienes buscan un dispositivo funcional y sostenible.
Durante los últimos años, la telefonía móvil decidió tomar un enfoque más sustentable, optando por darle una segunda vida útil a los dispositivos usados, con el fin de reducir la demanda de nuevos dispositivos y fomentar la cultura del consumo circular.
Para lograrlo, cuenta desde Noticias Ambientales, se comenzaron a utilizar materiales reciclados y biodegradables, dado que los fabricantes, conscientes de las consecuencias ambientales que generaba la producción masiva, buscaron una forma de disminuir el impacto. En su lugar, optaron por plásticos reciclados, metales recuperados y materiales orgánicos en la fabricación de sus dispositivos, reduciendo el uso de recursos naturales limitados y la basura electrónica que termina en vertederos.
Así fue como el diseño modular comenzó a ganar terreno. Este diseño implica que los componentes claves del dispositivo, como la batería, la cámara y la pantalla, sean fácilmente intercambiables y reparables. De esta manera, los usuarios pueden prolongar la vida útil de sus teléfonos móviles simplemente reemplazando aquellas partes defectuosas o actualizando los componentes obsoletos. Este enfoque no solo reduce la generación de residuos electrónicos, sino que también ahorra dinero a los consumidores a largo plazo.
Fairphone es una compañía conocida por desarrollar un modelo fácil de reparar, con actualizaciones hasta 2031 y 5 años de garantía, con un mínimo daño ambiental. Este dispositivo posee una cubierta trasera de plástico 100% reciclado, y más del 70% de los materiales fueron reciclados u obtenidos de manera justa.
El modelo cuenta con una pantalla OLED, que ofrece una gran calidad de imagen, además de tres cámaras de 50 megapixeles para captar cada momento y una batería de 4200 mAh para todo el día con carga rápida.
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)
Donde la naturaleza resurge y la biodiversidad florece contra todo pronóstico
La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común
La Fundación BBVA ha galardonado con el Fronteras del Conocimiento en la categoría de calentamiento del planeta y ciencias del medio ambiente a la ecóloga Camille Parmesan
Análisis de Foro Nuclear al documento de PwC sobre los efectos del apagón nuclear germano. Desde el cierre nuclear, Alemania ha vuelto a los combustibles fósiles con un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales
El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica