
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas
Noticias Generales19/03/2025En un mundo donde los teléfonos inteligentes se volvieron cada vez más sofisticados y costosos, Gabriel Rochet, un joven de 16 años, sorprendió al construir su propio dispositivo móvil con materiales reciclados y a un bajo costo.
El proyecto, denominado Paxo Phone, nació de la curiosidad de Gabriel por entender cómo funcionan los celulares. Tras varios intentos fallidos y una constante experimentación, logró una versión operativa en su décimo prototipo. Su dispositivo, lejos de la tecnología de última generación, se basa en un diseño simple y sostenible que apuesta por la funcionalidad más que por las prestaciones avanzadas.
El Paxo Phone incluye ocho aplicaciones básicas, como calculadora, GPS, reloj y agenda de contactos. Además, permite disfrutar de juegos clásicos como Snake y 2048. No cuenta con acceso a internet ni redes sociales, una decisión deliberada para mantener el enfoque en una tecnología accesible y libre de distracciones innecesarias.
Uno de los aspectos más innovadores del diseño es su compromiso con la sostenibilidad. La carcasa del dispositivo está fabricada con material reciclado proveniente de conchas de vieiras, reduciendo así el impacto ambiental asociado a la producción de componentes electrónicos. Además, Gabriel utilizó piezas recicladas y otros elementos reutilizados para reducir costos y fomentar la economía circular.
El joven programador también apostó por el conocimiento abierto, compartiendo de manera gratuita los planos, esquemas y código fuente del Paxo Phone en plataformas como Github. Así, cualquier persona interesada puede replicar su creación con herramientas accesibles, como soldadores, impresoras 3D y materiales disponibles en línea por un precio accesible.
Gabriel, autodidacta en electrónica y programación, no solo demostró que es posible construir un teléfono con recursos limitados, sino que también busca inspirar a otros a explorar la tecnología con un enfoque sustentable. Con su innovador proyecto, este joven desafía el paradigma de la tecnología de consumo masivo y abre la puerta a una alternativa ecológica y accesible para quienes buscan un dispositivo funcional y sostenible.
Durante los últimos años, la telefonía móvil decidió tomar un enfoque más sustentable, optando por darle una segunda vida útil a los dispositivos usados, con el fin de reducir la demanda de nuevos dispositivos y fomentar la cultura del consumo circular.
Para lograrlo, cuenta desde Noticias Ambientales, se comenzaron a utilizar materiales reciclados y biodegradables, dado que los fabricantes, conscientes de las consecuencias ambientales que generaba la producción masiva, buscaron una forma de disminuir el impacto. En su lugar, optaron por plásticos reciclados, metales recuperados y materiales orgánicos en la fabricación de sus dispositivos, reduciendo el uso de recursos naturales limitados y la basura electrónica que termina en vertederos.
Así fue como el diseño modular comenzó a ganar terreno. Este diseño implica que los componentes claves del dispositivo, como la batería, la cámara y la pantalla, sean fácilmente intercambiables y reparables. De esta manera, los usuarios pueden prolongar la vida útil de sus teléfonos móviles simplemente reemplazando aquellas partes defectuosas o actualizando los componentes obsoletos. Este enfoque no solo reduce la generación de residuos electrónicos, sino que también ahorra dinero a los consumidores a largo plazo.
Fairphone es una compañía conocida por desarrollar un modelo fácil de reparar, con actualizaciones hasta 2031 y 5 años de garantía, con un mínimo daño ambiental. Este dispositivo posee una cubierta trasera de plástico 100% reciclado, y más del 70% de los materiales fueron reciclados u obtenidos de manera justa.
El modelo cuenta con una pantalla OLED, que ofrece una gran calidad de imagen, además de tres cámaras de 50 megapixeles para captar cada momento y una batería de 4200 mAh para todo el día con carga rápida.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?