
¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)
Noticias Generales25/02/2025En los procedimientos se contó con la colaboración de personal de Comisaria Rio Pico, la Sección Operaciones Policiales de la Unidad Regional Esquel, la División Seguridad Rural Trevelin, Comisaría Tecka y Subcomisaría Atilio Viglione.
De las tareas de investigación realizadas por la División Policial de Investigaciones se logró establecer que el incendio fue provocado por tres personas, que fueron identificadas en los allanamientos, accionar que habría contado con el aval y consentimiento del dueño de dicho establecimiento a los fines de generar un aprovechamiento ganadero y de venta de leña.
Dos de las diligencias se realizaron en la localidad Rio Pico, y otra en la zona de Lago 5, sobre Ruta Provincial Nº 19, aproximadamente a cinco kilómetros de Aldea Atilio Viglione, mientras que otras dos fueron en los puestos del Establecimiento La Batea.
Agregan desde El Chubut, en los allanamientos se procedió al secuestro de tres armas de fuego, dos armas largas y un revolver, como así también varias municiones de distintos calibres. También la policía incautó acelerantes, combustibles, teléfonos celulares de los implicados y calzados.
Los involucrados fueron notificados de la prohibición de salir del país por el término de 6 meses.
Por otra parte, en el establecimiento La Batea, personal de División Policía Científica llevó adelante una inspección ocular del sitio de origen del foco ígneo.
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas
Donde la naturaleza resurge y la biodiversidad florece contra todo pronóstico
La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común
La situación se plantea crítica: la ausencia de lluvias en la primera mitad de enero sumado al aumento de las marcas térmicas comenzará a amenazar a la actividad agropecuaria. En cambio, el turismo de la costa Atlántica festeja la situación meteorológica
Argentina se encuentra en el quinto lugar como productor mundial. Arriba están Australia, Chile, China y Zimbabue
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?