
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)
Noticias Generales25/02/2025En los procedimientos se contó con la colaboración de personal de Comisaria Rio Pico, la Sección Operaciones Policiales de la Unidad Regional Esquel, la División Seguridad Rural Trevelin, Comisaría Tecka y Subcomisaría Atilio Viglione.
De las tareas de investigación realizadas por la División Policial de Investigaciones se logró establecer que el incendio fue provocado por tres personas, que fueron identificadas en los allanamientos, accionar que habría contado con el aval y consentimiento del dueño de dicho establecimiento a los fines de generar un aprovechamiento ganadero y de venta de leña.
Dos de las diligencias se realizaron en la localidad Rio Pico, y otra en la zona de Lago 5, sobre Ruta Provincial Nº 19, aproximadamente a cinco kilómetros de Aldea Atilio Viglione, mientras que otras dos fueron en los puestos del Establecimiento La Batea.
Agregan desde El Chubut, en los allanamientos se procedió al secuestro de tres armas de fuego, dos armas largas y un revolver, como así también varias municiones de distintos calibres. También la policía incautó acelerantes, combustibles, teléfonos celulares de los implicados y calzados.
Los involucrados fueron notificados de la prohibición de salir del país por el término de 6 meses.
Por otra parte, en el establecimiento La Batea, personal de División Policía Científica llevó adelante una inspección ocular del sitio de origen del foco ígneo.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?