
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)
Noticias Generales25/02/2025En los procedimientos se contó con la colaboración de personal de Comisaria Rio Pico, la Sección Operaciones Policiales de la Unidad Regional Esquel, la División Seguridad Rural Trevelin, Comisaría Tecka y Subcomisaría Atilio Viglione.
De las tareas de investigación realizadas por la División Policial de Investigaciones se logró establecer que el incendio fue provocado por tres personas, que fueron identificadas en los allanamientos, accionar que habría contado con el aval y consentimiento del dueño de dicho establecimiento a los fines de generar un aprovechamiento ganadero y de venta de leña.
Dos de las diligencias se realizaron en la localidad Rio Pico, y otra en la zona de Lago 5, sobre Ruta Provincial Nº 19, aproximadamente a cinco kilómetros de Aldea Atilio Viglione, mientras que otras dos fueron en los puestos del Establecimiento La Batea.
Agregan desde El Chubut, en los allanamientos se procedió al secuestro de tres armas de fuego, dos armas largas y un revolver, como así también varias municiones de distintos calibres. También la policía incautó acelerantes, combustibles, teléfonos celulares de los implicados y calzados.
Los involucrados fueron notificados de la prohibición de salir del país por el término de 6 meses.
Por otra parte, en el establecimiento La Batea, personal de División Policía Científica llevó adelante una inspección ocular del sitio de origen del foco ígneo.
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento