
La masiva marcha contra la modificación de la 7.722 se dirige a Casa de Gobierno
Algunos dicen 20.000 personas, otros mucho más pero ese es el número de personas que esperan los organizadores que haya en casa de Gobierno este lunes para protestar por la reforma a la Ley 7.722 aprobada el último viernes por la Legislatura provincial.
Noticias Generales24/12/2019 Fuente: Diario Uno (Mendoza, Argentina)
La movilización, llegó al Nudo Vial y algunos ya comenzaron a movilizarse a Casa de Gobierno. La marcha comenzó este domingo a las 8 en San Carlos y en el camino miles de personas se fueron uniendo. Incluso, en otros puntos de la provincia hubo cortes de calle en apoyo a la movilización. En Luján se esperó a los manifestantes con un “festival por el agua”. La marcha recorrió el Valle de Uco, Zapata y Ugarteche.
La marcha pasó a las 5 por el puente de Paso, a las 7.15 llegaron al Nudo de Costanera en lo que es el ingreso simbólico a la ciudad de Mendoza, y a partir de las 8 finalizará en Casa de Gobierno con un acto.Además de la masiva movilización había varios cortes en la provincia. En el Puente Río Uspallata había un corte realizado por la Asamblea del Agua. El corte es total para el tránsito pesado (camiones y ómnibus). Los ambientalistas realizan allí un festival con cientos de vecinos, muchos de los cuales comentaron que confluirán en la marcha que terminará en Casa de Gobierno.
Por su parte Jorge Difonso, el ex intendente San Carlos dijo que se siente “conmovido por la participación de la ciudadanía hasta el mismo comienzo. La gente se arrima con agua y alimento a los van peregrinando, caminando, en bicicleta, en moto en vehículos, comentó”.
“El agua está comprometida por la ley express. Esto ha calado hondo en toda la ciudadanía. Evidentemente no hay consenso social para aceptar esta reforma de la ley. Esta marcha es histórica”, dijo Difonso.
Marisol Martínez, autoconvocada de la Asamblea de Tunuyán comentó en radio Nihuil, que calcularon que la caravana de la ruta que llegó a Luján contó con más de 20 mil personas. Explicó que además de las actividades que seguirán realizando, desde las distintas organizaciones ambientalistas irán a la Corte ya que consideraron incostitucional la ley.


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)




En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates