
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
Un ejemplar de cóndor andino (Vultur gryphus) se hallaba en cautiverio en un taller mecánico de la localidad salteña de La Viña. Tras una denuncia anónima, las autoridades lograron rescatarlo.
Biodiversidad03/01/2020 Fuente: El Federal (Argentina)Una vez constatada la situación por parte de una patrulla de la sub comisaría local, enviada por el Centro de Coordinación Operativa, el ave fue incautada y puesta a resguardo, informó El Tribuno. Efectivos de la Policía Rural y Ambiental investigan ahora bajo qué circunstancias llegó el cóndor a ese domicilio.
Durante miles de años, esta especie fue honrada por las comunidades originarias de Sudamérica, quienes la consideran un nexo sagrado entre el ser humano y el cosmos. Abundante en otro tiempo, actualmente la supervivencia del cóndor se encuentra amenazada, por lo que en diversas provincias del país se llevan adelante programas de conservación que realizan acciones como construcción de miradores, campañas de concientización, rescates de cóndores y el seguimiento del desarrollo poblacional de esta especie.
La mayor amenaza para esta especie en toda la cordillera de los Andes es el envenenamiento. En Salta, Jujuy y Mendoza, por ejemplo, algunos puesteros utilizan agrotóxicos como el carbofurán, un peligroso pesticida al que algunos ganaderos le encontraron una “nueva” función: eliminar animales predadores como zorros y pumas, pero que afecta a los cóndores que se alimentan de estos, ya que son aves carroñeras.
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta
Hace 20 años, comenzó un programa de recuperación de estos manglares impulsado por científicos y habitantes del lugar
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país