
Salta: Rescataron a un cóndor cautivo en un taller mecánico.
Un ejemplar de cóndor andino (Vultur gryphus) se hallaba en cautiverio en un taller mecánico de la localidad salteña de La Viña. Tras una denuncia anónima, las autoridades lograron rescatarlo.
Biodiversidad03/01/2020 Fuente: El Federal (Argentina)
Una vez constatada la situación por parte de una patrulla de la sub comisaría local, enviada por el Centro de Coordinación Operativa, el ave fue incautada y puesta a resguardo, informó El Tribuno. Efectivos de la Policía Rural y Ambiental investigan ahora bajo qué circunstancias llegó el cóndor a ese domicilio.
Durante miles de años, esta especie fue honrada por las comunidades originarias de Sudamérica, quienes la consideran un nexo sagrado entre el ser humano y el cosmos. Abundante en otro tiempo, actualmente la supervivencia del cóndor se encuentra amenazada, por lo que en diversas provincias del país se llevan adelante programas de conservación que realizan acciones como construcción de miradores, campañas de concientización, rescates de cóndores y el seguimiento del desarrollo poblacional de esta especie.
La mayor amenaza para esta especie en toda la cordillera de los Andes es el envenenamiento. En Salta, Jujuy y Mendoza, por ejemplo, algunos puesteros utilizan agrotóxicos como el carbofurán, un peligroso pesticida al que algunos ganaderos le encontraron una “nueva” función: eliminar animales predadores como zorros y pumas, pero que afecta a los cóndores que se alimentan de estos, ya que son aves carroñeras.


La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta



La dieta que podría evitar 15 millones de muertes al año (y de paso salvar al planeta)
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?