
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Greta Thunberg, la activista climática sueca de 16 años, ha participado este martes en un debate en la Asamblea Nacional en París al que renunciaron a acudir algunos diputados de la oposición, principalmente de la derecha, que llamaron al boicot. Algunos, incluso, superaron un listón de educación y recurrieron al insulto con la menor.
"Greta Thunberg fue invitada a la Asamblea Nacional para la reunión. Respeto la libertad de pensar … pero no cuento conmigo para aplaudir a una profetisa con pantalones cortos, «Premio Nobel por miedo». El planeta, sí. Greenbusiness, no". tuiteó Julien Aubert, candidato a liderar el partido conservador LR.
Mientras, el diputado republicano Guillaume Larrivé hacía un llamamiento "a otros parlamentarios a boicotear a Greta Thunberg en la asamblea nacional. Para luchar inteligentemente contra el cambio climático, no necesitamos gurús apocalípticos, sino progreso científico y coraje político".
Thunberg ha respondido en la Asamblea a los ataques recibidos: “Somos objeto de amenazas y burlas por citar cifras y hechos científicos”, y ha pedido a la clase política es que escuche a los investigadores. La activista sueca ha invitado a “aquellos que dicen que exageramos” a leer el último informe del Grupo de Expertos Intergubernamental de la ONU (GIEC), que llama a actuar para disminuir el aumento de temperaturas de 2ºC a 1,5ºC.
La joven activista ha alertado de que “el verdadero peligro son las empresas y los políticos que fingen actuar y no hacen nada”. La activista ha lanzado una pregunta: “¿Cómo podemos actuar sin sonar alarmistas?”, y ha resaltado que será imposible resolver esta degradación climática sin tratarla como una verdadera crisis.
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento