

Greta Thunberg, la activista climática sueca de 16 años, ha participado este martes en un debate en la Asamblea Nacional en París al que renunciaron a acudir algunos diputados de la oposición, principalmente de la derecha, que llamaron al boicot. Algunos, incluso, superaron un listón de educación y recurrieron al insulto con la menor.
"Greta Thunberg fue invitada a la Asamblea Nacional para la reunión. Respeto la libertad de pensar … pero no cuento conmigo para aplaudir a una profetisa con pantalones cortos, «Premio Nobel por miedo». El planeta, sí. Greenbusiness, no". tuiteó Julien Aubert, candidato a liderar el partido conservador LR.
Mientras, el diputado republicano Guillaume Larrivé hacía un llamamiento "a otros parlamentarios a boicotear a Greta Thunberg en la asamblea nacional. Para luchar inteligentemente contra el cambio climático, no necesitamos gurús apocalípticos, sino progreso científico y coraje político".
Thunberg ha respondido en la Asamblea a los ataques recibidos: “Somos objeto de amenazas y burlas por citar cifras y hechos científicos”, y ha pedido a la clase política es que escuche a los investigadores. La activista sueca ha invitado a “aquellos que dicen que exageramos” a leer el último informe del Grupo de Expertos Intergubernamental de la ONU (GIEC), que llama a actuar para disminuir el aumento de temperaturas de 2ºC a 1,5ºC.
La joven activista ha alertado de que “el verdadero peligro son las empresas y los políticos que fingen actuar y no hacen nada”. La activista ha lanzado una pregunta: “¿Cómo podemos actuar sin sonar alarmistas?”, y ha resaltado que será imposible resolver esta degradación climática sin tratarla como una verdadera crisis.


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)


3 formas en que las ciudades pueden preparar sus sistemas de transporte para el cambio climático
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro

Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
