
Envases táper sin bisfenol A: Calentar sin riesgo.
Vivimos en un mundo loco en el que no tenemos tiempo de casi nada. De hecho, uno de nuestros instintos primarios como es comer; ha pasado a un segundo plano. Dedicamos muy poco tiempo a pensar cómo debemos alimentarnos para mejorar nuestra vida y nuestra salud.
Noticias Generales20/01/2020 Fuente: Conciencia Eco
La mayoría de las personas hace la compra sin parar a pensar qué alimentos resultan más beneficiosos para su organismo, tipo de trabajo, estilo de vida o incluso constitución. Es posible que las consecuencias repercutan a lo largo del tiempo.
Preferimos alimentarnos con comida rápida, que no necesite demasiado trabajo para su elaboración, y que podamos degustarla en tres minutos. Algo insano a simple vista. No hay que ser un experto nutricionista, ni médico, para saber que eso que hacemos con nuestro cuerpo no puede terminar demasiado bien.
Anteponemos a el hecho de comer, otras actividades más interesantes, según se puede apreciar. Ya no tiene la importancia que tenía en la intimidad de nuestro hogar o en el trabajo. Pero, ¿hasta cuándo? Todo pasa factura, y es preferible dedicar una hora al día a preparar y organizar las comidas o menús, que van a repercutir de manera positiva en nuestro organismo y, por supuesto, en nuestro estado de ánimo.
Algunas personas no pueden gastarse demasiado dinero en comer, ya sea en restaurantes o incluso en la propios alimentos. De ahí, el auge de los envases de plástico para cocinar y congelar, los famosos envases táper. Es algo común llevarse la comida de casa al trabajo. Por ello, las marcas han aprovechado ese nicho de mercado para llenar los supermercados de pequeños platos de usar y tirar, para calentar y ¡listo!
Seguramente ya te habrás dado cuenta de que además de ser bastantes caros, resulta que sus ingredientes no son tan naturales como aparecen en su publicidad. Así que no sale económico derrochar ese dinero en algo que se utiliza una sola vez, con unas minúsculas porciones.
Eso sin tener en cuenta el daño al medio ambiente con esa cantidad de artículos de plástico que nunca más vuelven a cobrar vida, para ningún un uso. Por eso, te propongo una vuelta a la cocina, si has estado alguna vez dentro de ella, y sino, nunca es tarde para empezar a preparar deliciosos platos.
De manera sencilla, puedes crear menús increíbles con bajo presupuesto. Eso sí, debes escoger alimentos de temporada que son más baratos y están en su punto para ser saboreados, con todas su vitaminas y minerales. No te olvides de ingredientes fundamentales como la pasta, las legumbres, el arroz o la patata, son la base de una cocina rica, si le añadimos verduras, carne y pescado.
Después, solamente tienes que dejar enfriar los platos e ir poco a poco introduciéndolos en envases táper, pero presta atención al adquirirlos. Los mejores son aquellos de vidrio con tapa de plástico libre de BPA (Bisfenol A), una sustancia tóxica dañina para la salud. Del resto olvídate, aunque estén en oferta.
Puedes calentarlos sin ningún problema en el microondas, mejor a baja potencia y sin tapa.
Te durarán casi eternamente. No te olvides llevarte tu bebida preferida en botellas de cristal recubierta con una funda neopreno, por si se cae en la mesa de la oficina, que guarda el frío y el calor. Las botellas de plástico, además de contaminantes, no conviene reutilizarlas por los posibles efectos adversos.
Con estos pequeños trucos, podrás comer cada semana de forma sana, y tu cartera lo notará. Merece la pena ocuparse de nuestra alimentación diaria, para llegar más sanos al día de mañana.


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
