
Una escuela secundaria de Massachusetts ahorrará 500.000 $ gracias al auto consumo solar.
Se calcula que la escuela secundaria de Massachusetts ahorrará 500.000 $ gracias a su sistema solar de autoconsumo.
Energía renovable21/01/2020 Fuente: Eco Inventos
Solect Energy ha terminado la instalación de un sistema de energía solar de 300 kilovatios (kW) de CC en el tejado de la Escuela Secundaria Daniel L. Joyce en Woburn, Massachusetts.
El sistema de 798 paneles solares fotovoltaicos reducirá el precio por kilovatio-hora (kWh) de la electricidad en un 64 %, ahorrando aproximadamente 29.000 dólares sólo en el primer año. Durante la vigencia del contrato, se calcula que el ahorro en la factura de electricidad será de por lo menos 500.000 $, basados en las tarifas actuales de electricidad de Eversource. Si las tarifas de los servicios públicos suben, el ahorro para la escuela aumentará.
El sistema de energía renovable reducirá la contaminación del aire al evitar la emisión de 263.000 kilos de dióxido de carbono (CO2) al año.

El primero de tres.
El sistema de energía solar de la Escuela Secundaria Joyce es el primero de tres que la ciudad está instalando en escuelas locales con Solect Energy, bajo el programa de consorcio PowerOptions. También se instalarán paneles solares en la Escuela Primaria Hurld-Wyman y en la Escuela Primaria Goodyear. Los paneles solares producirán energía limpia, que se utilizará localmente para abastecer a las escuelas.
"La ciudad de Woburn es una Comunidad Verde, donde hemos tomado medidas ambiciosas de eficiencia energética, ahorrando dinero para la ciudad y reduciendo nuestra huella de carbono. Ya estamos disfrutando de ahorros sustanciales como resultado de dos proyectos de paneles solares recientemente terminados."
Scott Galvin, alcalde.
Está hablando del exitoso parque solar de 3,4 MW construido en un antiguo vertedero que ha generado más de 1,3 dólares en ingresos netos para la ciudad en los últimos dos años. Además, un sistema solar de 260 kW en el tejado de la Kennedy Middle School ha generado más de 30,000 $ / año en ahorro de energía.
"Cada dólar ahorrado en nuestras facturas de electricidad es un dólar que podemos invertir en los estudiantes, lo cual ha sido un factor importante en la decisión de usar energía solar. Pero también nos beneficiamos académicamente de este sistema de energía renovable. La aplicación de monitoreo basada en la web de Solect Energy será usada por los maestros como parte de nuestro plan de estudios STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)."
Matthew Crowley, Ph.D. Superintendente de las Escuelas Públicas de Woburn.
Fundada en 1998, PowerOptions es un consorcio de compra de energía sin ánimo de lucro que ofrece ahorro y previsibilidad a organizaciones sin ánimo de lucro y al sector público en Massachusetts, Connecticut y Rhode Island.
Con más de 400 miembros, la fuerza colectiva produce precios óptimos y estabilidad para todas las organizaciones de la asociación, tanto grandes como pequeñas. Cualquier entidad pública o sin ánimo de lucro es candidata para unirse a PowerOptions y beneficiarse de programas de suministro de electricidad, suministro de gas natural y estaciones de carga de energía solar y vehículos eléctricos.
"La ciudad de Woburn muestra un gran liderazgo al reconocer que la energía solar es una forma fácil de ahorrar dinero que luego puede ser usado en cosas más importantes. El Alcalde Galvin y el Superintendente Crowley también se dieron cuenta hace algún tiempo que la energía solar es una manera rápida de lograr ese ahorro, gracias a la eficiencia de la contratación a través del Programa Solar PowerOptions con Solect."
Ken Driscoll, CEO de Solect Energy.
Juntos, Solect Energy y PowerOptions han reducido los costes de energía de más de 60 agencias gubernamentales, ciudades, pueblos, escuelas y organizaciones sin fines de lucro en todo Massachusetts.


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica





Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
