
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Esta semana unas 3.000 personas se reúnen para discutir posibles soluciones frente a los grandes desafíos del mundo en la localidad de Davos (Suiza) en el marco del Foro Económico Mundial.
Noticias Generales23/01/2020En esta edición, que es la número 50, los grandes problemas de tipo medioambiental estarán más presentes que nunca en la agenda, que busca que las empresas se involucren más contra el cambio climático y la destrucción de la biodiversidad.
No puede ser una coincidencia el hecho de que la edición de este año del estudio 'The Global Risks Report 2020', publicada también por el Foro desde 2007, identifique por primera vez riesgos de tipo medioambiental como las amenazas globales más probables. Entre ellos, destacan en los primeros puestos los eventos meteorológicos extremos, el cambio climático y las catástrofes naturales.
Fuente: World Economic Forum
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento