El medio ambiente gana terreno en Davos

Esta semana unas 3.000 personas se reúnen para discutir posibles soluciones frente a los grandes desafíos del mundo en la localidad de Davos (Suiza) en el marco del Foro Económico Mundial.

Noticias Generales23/01/2020Marcos BachMarcos Bach
large_N0TVj9VqfQBliy233YzhaxyW5_QrnXZJ6ynb5WMmYUw

En esta edición, que es la número 50, los grandes problemas de tipo medioambiental estarán más presentes que nunca en la agenda, que busca que las empresas se involucren más contra el cambio climático y la destrucción de la biodiversidad.
No puede ser una coincidencia el hecho de que la edición de este año del estudio 'The Global Risks Report 2020', publicada también por el Foro desde 2007, identifique por primera vez riesgos de tipo medioambiental como las amenazas globales más probables. Entre ellos, destacan en los primeros puestos los eventos meteorológicos extremos, el cambio climático y las catástrofes naturales.

28Q1DBNK9YIe6e1IjHj4mE_1dN_uJdhz10Er53bCpL8
Fuente: World Economic Forum
 

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0620-1200x806

COP30: compromisos, objeciones y trabajo por delante

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

Template-Nota-web-2025-11-25T173726.490-1

5 resultados destacados que dejó la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP