
Las selvas amazónica y centroafricana han superado su capacidad de retener dióxido de carbono.
Las selvas amazónica y centroafricana han superado su capacidad de retener dióxido de carbono.
Con tiendas en Nueva York y Nueva Delhi, esta empresaria quiere reducir al máximo el daño medioambiental de su actividad y recurre al uso de energías renovables y a materiales reciclados para desarrollar sus procesos productivos.
La pandemia del coronavirus no solo ha traido cosas negativas, también ha despertado la creatividad de la gente y cosas mas radicales como la recuperación de lugares en la tierra por la cuarentena, como lo es el caso de los canales de Venecia.
La madera fue el material que permitió a las primeras sociedades realizar sus actividades para el desarrollo de la ciudad: el transporte, las vías de comunicación, la infraestructura, el refugio y la arquitectura.
Al igual que otros objetos y accesorios de plástico como bolsas, utensilios para comer, embalajes, y demás, cada vez son más los países que prohiben las pajitas de plástico.
¿Qué es el verdadero progreso económico? La respuesta ortodoxa es que una economía más grande siempre es mejor, pero esta idea se ve cada vez más cuestionada por el conocimiento de que, en un planeta finito, la economía no puede crecer para siempre.
El Contrato Implícito del Agua, sin ser consiente de ello, lo firmamos cada vez que hacemos uso del WC, desconocemos las condiciones y las consecuencias que terminan degradando y acabando con lo más valioso para la vida: el agua y el suelo.
La ONG, que dice promover la "gestión sostenible" de prendas de segunda mano, genera un dudoso impacto positivo en el medio ambiente.
GivePower fue diseñado en 2013 por Lyndon Rive y Hayes Barnard como dispositivo sin ánimo de lucro de SolarCity. Justo antes de la fusión de SolarCity y Tesla en 2016, se escindió como una organización independiente cuya misión es llevar la energía solar a zonas del mundo sin acceso a la electricidad.
Se conoció una medición que no se asocia a ese continente ni siquiera en verano. Apenas una semana atrás, científicos argentinos habían tomado otra marca jamás vista: 18°.
En la provincia de Tucumán, con relación al medio ambiente y su protección, rige entre otras, la Ley 6.253 (de Medio Ambiente), reglamentada por los Decretos 2203-3-91; 2204-3-91 y 2226-3-96.
En las últimas décadas allí se perdieron 4 millones de hectáreas de bosques nativos, a tasas superiores a las del resto del planeta. Un informe de la FAUBA pide aumentar los esfuerzos en la aplicación de la Ley de Bosques.
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?