
Las selvas amazónica y centroafricana han superado su capacidad de retener dióxido de carbono.
Las selvas amazónica y centroafricana han superado su capacidad de retener dióxido de carbono.
Con tiendas en Nueva York y Nueva Delhi, esta empresaria quiere reducir al máximo el daño medioambiental de su actividad y recurre al uso de energías renovables y a materiales reciclados para desarrollar sus procesos productivos.
La pandemia del coronavirus no solo ha traido cosas negativas, también ha despertado la creatividad de la gente y cosas mas radicales como la recuperación de lugares en la tierra por la cuarentena, como lo es el caso de los canales de Venecia.
La madera fue el material que permitió a las primeras sociedades realizar sus actividades para el desarrollo de la ciudad: el transporte, las vías de comunicación, la infraestructura, el refugio y la arquitectura.
Al igual que otros objetos y accesorios de plástico como bolsas, utensilios para comer, embalajes, y demás, cada vez son más los países que prohiben las pajitas de plástico.
¿Qué es el verdadero progreso económico? La respuesta ortodoxa es que una economía más grande siempre es mejor, pero esta idea se ve cada vez más cuestionada por el conocimiento de que, en un planeta finito, la economía no puede crecer para siempre.
El Contrato Implícito del Agua, sin ser consiente de ello, lo firmamos cada vez que hacemos uso del WC, desconocemos las condiciones y las consecuencias que terminan degradando y acabando con lo más valioso para la vida: el agua y el suelo.
La ONG, que dice promover la "gestión sostenible" de prendas de segunda mano, genera un dudoso impacto positivo en el medio ambiente.
GivePower fue diseñado en 2013 por Lyndon Rive y Hayes Barnard como dispositivo sin ánimo de lucro de SolarCity. Justo antes de la fusión de SolarCity y Tesla en 2016, se escindió como una organización independiente cuya misión es llevar la energía solar a zonas del mundo sin acceso a la electricidad.
Se conoció una medición que no se asocia a ese continente ni siquiera en verano. Apenas una semana atrás, científicos argentinos habían tomado otra marca jamás vista: 18°.
En la provincia de Tucumán, con relación al medio ambiente y su protección, rige entre otras, la Ley 6.253 (de Medio Ambiente), reglamentada por los Decretos 2203-3-91; 2204-3-91 y 2226-3-96.
En las últimas décadas allí se perdieron 4 millones de hectáreas de bosques nativos, a tasas superiores a las del resto del planeta. Un informe de la FAUBA pide aumentar los esfuerzos en la aplicación de la Ley de Bosques.
El Alto Representante de la UE para Política Exterior habla del ‘síndrome Greta’: “Está bien salir a manifestarse hasta que te piden contribuir a pagarlo”
🔷 Las especies 🔷 Los hábitats 🔷 Los ecosistemas Fuente: Programa ONU Medio Ambiente (Facebook)
El Concejo Deliberante sancionará una ordenanza al respecto, en marzo próximo.
Desarrolladores del MIT proponen cambiar el elemento líquido por uno sólido, lo que evitaría la volatilidad
El desague pluvial de Constitución y la Costa arroja una gran cantidad de basura luego de cada lluvia.
España también cree que es necesaria una "herramienta" que ponga en común la medición de datos de las administraciones y de las empresas del sector.
Cada 2 de febrero el mundo se reúne para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, fecha en que se suscribió el único acuerdo multilateral ambiental dedicado a la conservación de estos ecosistemas:
Pobladores Mercedinos Unidos por su Derecho a Vivir en un Ambiento Sano denunciaron que la empresa Sigma Agro “sigue produciendo contaminación” por la que se ven damnificados, a más de cuatro meses del siniestro de la planta de formulación de agroquímicos en el paraje “La Verde”.
Así lo señaló el intendente Marcos Ferrer. "Más allá de las sanciones, pretendemos también una reparación al daño ambiental que se produjo", indicó.
El libro fue presentado en Junio de 2018
Inteligencia artificial y un sistema de mapeado para recoger el plástico de los ríos.
Esta semana unas 3.000 personas se reúnen para discutir posibles soluciones frente a los grandes desafíos del mundo en la localidad de Davos (Suiza) en el marco del Foro Económico Mundial.
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil