
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Lo permitirá para productos de charcutería, carnicería o pescadería
Noticias Generales04/02/2020
Los clientes de Alcampo podrán utilizar sus propios envases transparentes para transportar las compras de productos adquiridos en los mostradores de charcutería, pescadería, quesos y carnicería.
Así lo anunció la compañía en un comunicado en el que indicó que ha incorporado en el 100% de sus supermercados e hipermercados esta posibilidad, enmarcada en el objetivo de reducir el uso de envases y productos de plástico de un solo uso.
La medida, incorporada a modo de test en 2019, ha sido extendida a la totalidad de las tiendas, haciendo evolucionar la política de plásticos de la compañía, cuyo objetivo es reducir significativamente el consumo de plástico en la sociedad.
Para ello, Auchan Retail España ha articulado dos ejes de trabajo, en función de los tipos de productos sobre los que actuar, añadiendo un eje más, orientado al desarrollo de planes específicos de concienciación y sensibilización ciudadana.
En el caso de envases utilizados en mercados de productos frescos, la compañía incorporó en el ejercicio anterior una bolsa de malla para las compras a granel de las frutas y verduras, que representan más del 70% de la oferta total.
Además, la compañía ha trabajado en la búsqueda de soluciones sostenibles para aquellos productos que se venden envasados, como la incorporación de envases realizados con materiales a base de celulosa o medidas para optimizar el reciclaje, como asegurar que el plástico utilizado sea fácilmente separable del resto y ayude a su segregación para posterior valorización.
Fuente: elEconomista

Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro




La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país



A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción