
En Australia, una familia ahorró U$S8000 usando baterías y paneles solares
Fueron los primeros en instalar esta tecnología de Tesla en su casa, en Sidney, y pasaron de gastar 570 dólares por trimestre a 45.
Biodiversidad06/02/2020
El experimento de energía solar de Tesla, en Australia, parece funcionar. Y la mejor forma de ver el éxito del sistema es con una factura de luz que recibió la primera familia de Sidney que cuenta con esta solución tecnológica.
Nick Pfitzner instaló en su hogar el sistema Tesla Powerwall, que se basa en un panel solar y una batería de la compañía fundada por Elon Musk. La empresa que realizó la implementación mostró un informe con la factura de luz de esta familia, cuatro años después de haber contado con esta solución. Las cuentas muestran que ahorraron U$S 8463.
"Los Pfitzner ahorraron un promedio de 2.115,86 dólares cada año en las facturas de su hogar. Lograron alimentar de energía su hogar por 46 centavos por día, usando aire acondicionado, electricidad y electrodomésticos de manera normal", informó Natural Solar.
Esta casa en Sidney solía pagar, en promedio, 572 dólares por trimestre de luz. Ahora, la factura es de U$S45,16. "Para muchas familias, estos resultados se asientan firmemente en el reino del “demasiado bueno para ser verdad”. Nick fue una de las primeras personas en el mundo en tener instalado su Tesla Powerwall, y comenzó lo que llamamos el 'auge de la batería' a nivel mundial. Ver los números que se acumulan después de cuatro años demuestra que la tecnología realmente está aquí para quedarse, y probablemente solo continuará creciendo con una gran demanda en todo el mundo", declaró el CEO y fundador de Natural Solar, Chris Williams.
Esta familia fue una de las primeras en contar con esta tecnología, que ya evolucionó. Tesla ya lanzó una segunda versión, con el doble de capacidad de energía y una implementación más económica, por lo que en teoría el retorno de la inversión debería ser más rápido.
Fuente: TN (Argentina)


La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta




En los últimos dos años, México descendió 24 lugares en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), pasando del puesto 73 en 2021 al 97 en 2023

La obsesión de Singapur por la sombra que la convierte en un modelo en el mundo para combatir el calor
El calor es la amenaza climática más letal para la humanidad; cada año mueren más personas por el calor que por las inundaciones, los huracanes y los incendios forestales sumados

Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro

Se inaugura un parque eólico flotante que combina producción energética y recuperación de la biodiversidad marina
En la costa mediterránea de Francia se ha puesto en marcha un complejo eólico pionero que integra la generación de energía con la protección de los ecosistemas marinos. El proyecto, que incorpora estructuras modulares para crear hábitats artificiales, se erige como un nuevo modelo de desarrollo sostenible