
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
ntrevisté a Deborah Pardo un sábado bien temprano tras lo que fue la primera expedición de mujeres a la Antártida de la iniciativa Homeward Bound. Converso con Inés Camilloni casi para cada artículo sobre cambio climático y disfruto escucharla en eventos por la simpleza de sus palabras.
Noticias Generales19/02/2020Conocí a Lina Yassin en Marruecos: ambas éramos fellows de una beca para cubrir la COP22, jamás había visto a alguien tan joven y con tanta pasión por promover un cambio en su país. Vi a Katharine Hayhoe en un panel sobre cambio climático junto a Barack Obama y Leonardo DiCaprio y quedé maravillada por cómo comunicó la temática. A Melania Guerra me la recomendó un colega hace unas semanas por su expertise. Y no se había equivocado.
Ellas son las protagonistas. Estas cinco mujeres son científicas en cambio climático con las cuales conversé las últimas semanas, de las cuales aprendí (muchísimo) y a través de las cuales buscamos inspirar a otras niñas, jóvenes y mujeres para que se involucren en la ciencia. Con motivo ayer del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, aquí el artículo en el que ellas son las protagonistas.
Fuente: Tais Gadea Lara
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil