
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
ntrevisté a Deborah Pardo un sábado bien temprano tras lo que fue la primera expedición de mujeres a la Antártida de la iniciativa Homeward Bound. Converso con Inés Camilloni casi para cada artículo sobre cambio climático y disfruto escucharla en eventos por la simpleza de sus palabras.
Noticias Generales19/02/2020Conocí a Lina Yassin en Marruecos: ambas éramos fellows de una beca para cubrir la COP22, jamás había visto a alguien tan joven y con tanta pasión por promover un cambio en su país. Vi a Katharine Hayhoe en un panel sobre cambio climático junto a Barack Obama y Leonardo DiCaprio y quedé maravillada por cómo comunicó la temática. A Melania Guerra me la recomendó un colega hace unas semanas por su expertise. Y no se había equivocado.
Ellas son las protagonistas. Estas cinco mujeres son científicas en cambio climático con las cuales conversé las últimas semanas, de las cuales aprendí (muchísimo) y a través de las cuales buscamos inspirar a otras niñas, jóvenes y mujeres para que se involucren en la ciencia. Con motivo ayer del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, aquí el artículo en el que ellas son las protagonistas.
Fuente: Tais Gadea Lara
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?