
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Los residuos secos se transforman en bloques y chapas en el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) de nuestra provincia.
Construcción sustentable24/02/2020En tiempos de crisis ambiental, las iniciativas que apuntan al reciclaje y la ecología merecen ser destacadas, y eso es lo que ocurre en el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) de Tucumán, donde se implementan tecnlogías que transforman la basura en materiales para la construcción.
"Comenzamos con la primera producción de bloques hechos con arena, plástico molido, telgopor y cemento. Ya tenemos 1.200 bloques en la primera semana de elaboración, la idea es hacer un galpón usando nuestros propios bloques", explicó Pablo Paiz Magli, gerente comercial del CIAT.
La iniciativa también contempla transformar los envases de tetra brik en chapas. El resultado obtenido es un excelente aislante térmico, que no se rompe con el granizo y no se oxida.
Reciclar dos toneladas de tetra brik ahorra el equivalente a una tonelada de petróleo y con reciclar un sólo envase permite ahorrar el equivalente al consumo de un foco de luz durante una hora y media. Sin contar la reducción del volumen en el relleno sanitario y la minimización del impacto ambiental.
Este proyecto es un ejemplo de innovación y colaboración, el cual a través de la economía circular se logra cerrar el ciclo de residuos reciclables en beneficio de la sociedad.
Fuente: El Tucumano (Tucumán, Argentina)
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida