
Cada uno de ellos cuenta con sus pro y sus contra. En detalle, cuál es el ideal para contrarrestar el frío
Cada uno de ellos cuenta con sus pro y sus contra. En detalle, cuál es el ideal para contrarrestar el frío
Camarco Córdoba capacitó a sus socios en el empleo de una nueva herramienta
El magíster en ambiente, Aníbal Ignacio Faccendini, se refirió a la falta de agua en comunidades y para productores de toda la provincia
La proliferación de las inundaciones es uno de los de los mayores efectos del cambio climático en Europa de las últimas décadas, según apunta la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA)
Hace casi un siglo, el mundo conoció una nueva tipología arquitectónica que cambió toda la industria de la construcción. Comenzando con el Home Insurance Building en 1885, que condujo a los edificios Empire State y Chrysler en Manhattan, los rascacielos se convirtieron en un símbolo de poder y abundancia financiera
La bicicleta ya no se usa solo para deportes o actividades recreativas. Cada vez más, la gente lo elige como su principal medio de transporte
En 2005 la Unesco estableció el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los residuos como corresponde, para disminuir el consumo de recursos y así, proteger el medio ambiente
La industria de la construcción es responsable del consumo de aproximadamente el 75% de los recursos naturales del planeta. Piedras, arena, hierro y tantos otros recursos finitos se eliminan en grandes cantidades para abastecer a los mercados.
La madera fue el material que permitió a las primeras sociedades realizar sus actividades para el desarrollo de la ciudad: el transporte, las vías de comunicación, la infraestructura, el refugio y la arquitectura.
Los residuos secos se transforman en bloques y chapas en el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) de nuestra provincia.
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro