
El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción
Ahorrar ecológicamente no es un mito como muchos creen. Lo cierto es que una gran parte de la población ya ha empezado a hacer realidad este supuesto reto. Para conseguir esto han ido dejando a un lado ciertas rutinas y adquiriendo otras formas de ahorro más medioambientales.
Cambio Climático16/03/2020
Si quieres conocer los métodos más eficaces e ingeniosos, Financer España ofrece la posibilidad de ahorro a través de métodos poco convencionales pero efectivos. La plataforma asegura que podrás ahorrar un mínimo de entre 32€ y 57€ mensuales.
Desde no desechar comida, hasta desconectar el wifi del móvil cuando no se está usando, reutilizar el plástico, comprar a granel….Actualmente los ahorros no cumplen con la premisa típica de imprevistos.
A continuación te dejamos algunas de las formas que puedes llevar a cabo para ahorrar:
5 Consejos para ahorrar ayudando al planeta
¿Sabias la industria textil es la tercera más contaminante del planeta?. Cada año más de 750,000 toneladas de residuos textiles acaba en vertedores y esto solo en España.
Reutilizar y reciclar la ropa está en nuestras manos.
Comprar ropa de segunda mano, usar la ropa de familiares o amigos supone un gran ahorro ecológico. Tanto adultos como niños tenemos que empezar a concienciar de la contaminación residual que podemos llegar a producir si no tomamos medidas.
En ocasiones reparar un gadget puede ser más barato que comprar uno nuevo, además es una ayuda al medio ambiente. Dar una segunda oportunidad nunca está de más.
La Unión Europa ya ha sacado una normativa que será aplicable en el 2021 por el cual los fabricantes tendrán que facilitar durante 10 años los repuestos de piezas. La reparación es nuestro futuro.
Disminuir el consumo de agua significa ahorrar y ayudar al medio ambiente. ¿Sabias que en España se gastan más de 170 litros diarios por persona? Gran parte de este consumo ocurre en el cuarto de baño.
¿Cómo puedes recortar? Evita comprar agua embotellada y en su lugar bebe agua del grifo.
En España el agua del grifo es potable y cumple con los requisitos de sanidad. Si el sabor no es al que estás acostumbrado puedes comprar filtros que además de purificar aún más el agua le dará un buen sabor.
¿Sabias que al poner una lavadora más del 85% del consumo energético se utiliza para calentar el agua?
La diferencia económica entre lavar la ropa a 30C o 40C es de más de 123€ anuales.
El programa en frío puede ser utilizado para prendas poco sucias. Además las altas temperaturas puede hacer desvanecer el color de las prendas.
Separa las prendas por grado de suciedad y por tipo de lavado. Las toallas son las que más calor necesitan, para eliminar la bacteria lo recomendable es poner un programa de 60ºC.
Utiliza toallitas reutilizables de tela, los algodones y servilletas de papel son una contaminación y un gasto económico que puedes ahorrar utilizando toallas lavables.
Cada vez más empresas apuestan por lanzar productos de higiene femenina más ecológicos, como las toallitas desmaquillantes reutilizables, la copa menstrual o incluso los tampones reutilizables.
Cambia tus costumbres diarias poco a poco
El ahorro económico no solo tiene beneficios financieros sino que además beneficia nuestro planeta.
Comenzar a ahorrar y contribuir por el medio ambiente ya no es un reto. Lo único que se necesita es realizar un plan de ahorro basado en costumbres.
Financer España sugiere no realizar cambios radicales a nuestra rutina diaria, sino que debemos empezar poco a poco. Cuando ya tengamos establecido uno de los cambios como rutina, entonces modificar otra vez nuestros hábitos y costumbres del día a día con otra modificación en nuestras costumbres del día a día que beneficie el ahorro ecológico.
Fuente: Eco inventos

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science

En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación

En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables

Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base

Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado



En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30)

Aunque los avances de esta semana muestran un aumento en el dialogo técnico y algunas decisiones importantes, persisten las brechas entre lo anunciado y lo ejecutado

Durante el encuentro, Vilar destacó el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas ambientales y en la gestión de las consecuencias territoriales de la crisis climática

Bibliotecas, corredores verdes y espacios innovadores impulsan alternativas en distintos destinos para proteger la salud y reducir el impacto de temperaturas elevadas

La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales.