
Cada vez somos más conscientes del impacto ambiental que pueden generar nuestras decisiones cotidianas y esto se refleja en nuestra forma de consumir. Por eso, es importante tener bien abiertos los ojos para no caer en la trampa del greenwashing
Cada vez somos más conscientes del impacto ambiental que pueden generar nuestras decisiones cotidianas y esto se refleja en nuestra forma de consumir. Por eso, es importante tener bien abiertos los ojos para no caer en la trampa del greenwashing
Los microplásticos recorren el mundo y fueron hallados en playas, sedimentos, aguas superficiales y profundidades de las fosas, en los polos y en el Amazonas. De uso intensivo en la industria, su ingreso en la cadena alimenticia representan un riesgo para la salud humana
El plástico está en todas partes: en la tierra, en el mar, incluso en el aire ¿Nos convierte esto en consumidores involuntarios de microplásticos?
Ahorrar ecológicamente no es un mito como muchos creen. Lo cierto es que una gran parte de la población ya ha empezado a hacer realidad este supuesto reto. Para conseguir esto han ido dejando a un lado ciertas rutinas y adquiriendo otras formas de ahorro más medioambientales.
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida