
Falleció Juan Carlos Doña, el recolector de tapitas que ayudaba a niños con cáncer
A los 82 años, murió el hombre que caminaba a diario 25 cuadras por recomendación médica y así juntaba las tapas de botellas de plástico para la fundación Hope.
Residuos30/03/2020
A los 82 años, falleció hoy Juan Carlos Doña, el señor de la tapitas, como era conocido en las calles céntricas de Salta.
Juan Carlos caminaba a diario 25 cuadras por prescripción médica. Así, empezó juntando piedritas en el camino y más tarde hizo el hábito de recolectar las botellas de plásticos y sus tapitas para donar al hospital infantil Garraham. Luego, por consejo de su hija, el hombre llevó las tapitas a la Fundación Hope, desde donde se las envía a reciclar a cambio de fondos para la contención y el tratamiento de chicos con cáncer.
Era sanjuanino de origen, pero salteño por adopción. Hace dos años su historia se hizo conocida a nivel nacional, cuando una producción del canal de noticias TN lo entrevistó en Salta.
Según relataron sus familiares, hace un mes Juan Carlos sufrió un ACV y fue hospitalizado. Hoy lamentablemente perdió la vida y sus restos serán velados en las salas de sepelio de Pieve a partir de las 19.
Desde la fundación Hope, donde periódicamente lo veían, manifestaron su pesar y lo recordaron con una foto en la que Juan Carlos se lo ve sonriente con una tapita de plástico en sus manos. “Despedimos hoy a nuestro querido amigo Don Juan Doña, que Dios lo tenga en su santa gloria y brille para él la luz que no tiene fin”, publicó la fundación en su página de Facebook.
Fuente: La Gaceta (Salta, Argentina)


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?

Seguro que has oído eso de “no dejar huella” cuando vas de excursión. Durante el Mes de la Tierra, te contamos por qué es fundamental dejar el entorno salvaje tal y como lo encontraste

Protección de océanos: 2 toneladas de residuos de las playas de la Patagonia
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas

El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles



Paris dice "au revoir" a lo Autos: El drástico cambio en el mapa de Contaminación del Aire
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

De desecho a materia prima: el camino de la economía circular
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios

¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?
