Tres formas de aprovechar tus saquitos de té usados

¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?

Residuos23/04/2025Marcos BachMarcos Bach
f1280x720-268217_399892_5050

MARCOS BACH

En lugar de desecharlos, puedes reutilizarlos de diversas maneras, desde contribuir a un compostaje saludable hasta combatir los malos olores en tu hogar. Explican en El Diario de Carlos  Paz tres formas creativas de aprovechar al máximo tus saquitos de té usados. ¡Descubre cómo pueden convertirse en aliados para tu jardín y hogar!

Compostaje: Los saquitos de té usados son una excelente adición a tu pila de compostaje. Antes de agregarlos, asegúrate de quitar las etiquetas y cualquier grapa metálica. Los saquitos, al ser biodegradables, se descomponen rápidamente y aportan nutrientes valiosos al compost. Después de un tiempo, tendrás un compost rico y nutritivo para enriquecer tu jardín y plantas.

Reducción de olores: Si estás luchando contra olores desagradables en tu hogar, los saquitos de té usados pueden ser tu solución. Coloca saquitos secos en lugares donde haya malos olores, como en el refrigerador, los zapatos o los contenedores de basura. Los saquitos de té, especialmente los de té negro, actúan como absorbentes naturales, ayudando a neutralizar los malos olores de forma efectiva.

Fertilizante para plantas: Antes de desechar tus saquitos de té usados, dale a tus plantas un impulso nutritivo. Una vez que los saquitos se hayan enfriado y secado, puedes desmenuzarlos y agregar el contenido al agua de riego. Los nutrientes presentes en el té, como el nitrógeno, el potasio y el fósforo, enriquecerán el agua y proporcionarán un fertilizante natural para tus plantas. Este método es especialmente beneficioso para plantas de interior y jardines pequeños.

Te puede interesar
Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento