
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?
Residuos23/04/2025En lugar de desecharlos, puedes reutilizarlos de diversas maneras, desde contribuir a un compostaje saludable hasta combatir los malos olores en tu hogar. Explican en El Diario de Carlos Paz tres formas creativas de aprovechar al máximo tus saquitos de té usados. ¡Descubre cómo pueden convertirse en aliados para tu jardín y hogar!
Compostaje: Los saquitos de té usados son una excelente adición a tu pila de compostaje. Antes de agregarlos, asegúrate de quitar las etiquetas y cualquier grapa metálica. Los saquitos, al ser biodegradables, se descomponen rápidamente y aportan nutrientes valiosos al compost. Después de un tiempo, tendrás un compost rico y nutritivo para enriquecer tu jardín y plantas.
Reducción de olores: Si estás luchando contra olores desagradables en tu hogar, los saquitos de té usados pueden ser tu solución. Coloca saquitos secos en lugares donde haya malos olores, como en el refrigerador, los zapatos o los contenedores de basura. Los saquitos de té, especialmente los de té negro, actúan como absorbentes naturales, ayudando a neutralizar los malos olores de forma efectiva.
Fertilizante para plantas: Antes de desechar tus saquitos de té usados, dale a tus plantas un impulso nutritivo. Una vez que los saquitos se hayan enfriado y secado, puedes desmenuzarlos y agregar el contenido al agua de riego. Los nutrientes presentes en el té, como el nitrógeno, el potasio y el fósforo, enriquecerán el agua y proporcionarán un fertilizante natural para tus plantas. Este método es especialmente beneficioso para plantas de interior y jardines pequeños.
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?