
Del marrón, al verde: este negocio millonario no es para Greta Thunberg
El mundo del dinero encierra claves de poder y de intereses que explican el sentido de muchas operaciones, movimientos y desenlaces. Ibex Insider ofrece pistas para entender a sus protagonistas
Noticias Generales11/04/2020
Antes de que la adolescente Greta Thunberg llegara a Madrid para protagonizar la cumbre del clima, celebrada a principios de diciembre de 2019, un grupo de veteranos del Ibex y alrededores con pasado financiero habían dado ya forma al que puede ser el primer concepto de ‘banco verde’ en nuestro país. Al frente de este nuevo proyecto están Eduardo Brunet (Banco Santander, GE Bank e Iberdrola) y Fernando de Roda (Endesa y Enel). Su visión pasa por completar la brecha de financiación existente en el mercado para acompañar al dinero público en la lucha contra el cambio climático. En su caso, con un ángulo claro, el de la eficiencia energética.
El relato es sencillo: pasar del marrón al verde. Salvar el planeta es una responsabilidad, pero además una oportunidad de negocio mil millonaria. Hasta que Larry Fink, capo de BlackRock, no dijo que estamos al borde de una remodelación total de las finanzas, todo el ruido sobre la sostenibilidad ha girado, de forma ridícula, en torno a la joven activista sueca. Quienes hayan confundido la espuma de su mensaje con el mar de fondo están bastante despistados. Se avecina una reasignación significativa de capital y ni empresas, ni inversores ni gobiernos están preparados. Y esa es la oportunidad de negocio que los más decididos ya han visto.
Fuente: El Confidencial


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta



Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich