
Los “bichos bola” eliminan los metales pesados de la tierra
Un estudio descubre que los ‘bichos bola’ tienen la capacidad de eliminar los metales pesados del suelo y proteger las aguas subterráneas.
Biodiversidad17/04/2020
Los “Rollie pollies” o bichos bola son pequeños animalitos que se esconden en el jardín y se convierten en una bola cuando sienten el peligro. No se sabe mucho sobre estas pequeñas criaturas, pero una cosa es segura: no son una amenaza para ti e incluso pueden tener un gran impacto en el medio ambiente.
De hecho, los “rollie pollies” no son ni siquiera bichos, sino crustáceos, lo que los hace más parecidos a los cangrejos que a los bichos. Después de años de evolución, se han acostumbrado a vivir en la tierra, y sobre todo en zonas húmedas ya que obtienen sus nutrientes directamente del suelo.
Si estás pensando en deshacerte de los bichos bola de tu jardín, piénsalo dos veces ya que te están haciendo un gran favor al estar allí. Primero, se alimentan de los restos de las plantas y segundo, también consumen metales, los extraen de la tierra y la dejan limpia. Consumen mucho plomo, cadmio, arsénico, cobre y zinc y esto los hace altamente resistentes a ambientes y condiciones severas.
Su contribución más importante a tu jardín es dejar el suelo limpio y saludable. Por lo tanto, para mantenerlos cerca de ti y de tu huerto o jardín, debes crear un espacio acogedor para ellos. Puedes hacerlo añadiendo materia orgánica a tu suelo, ya que esto los mantendrá ocupados y concentrados en proteger tu jardín de los elementos dañinos.
Fuente: Eco inventos


La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta



La dieta que podría evitar 15 millones de muertes al año (y de paso salvar al planeta)
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?