
Los “bichos bola” eliminan los metales pesados de la tierra
Un estudio descubre que los ‘bichos bola’ tienen la capacidad de eliminar los metales pesados del suelo y proteger las aguas subterráneas.
Biodiversidad17/04/2020
Los “Rollie pollies” o bichos bola son pequeños animalitos que se esconden en el jardín y se convierten en una bola cuando sienten el peligro. No se sabe mucho sobre estas pequeñas criaturas, pero una cosa es segura: no son una amenaza para ti e incluso pueden tener un gran impacto en el medio ambiente.
De hecho, los “rollie pollies” no son ni siquiera bichos, sino crustáceos, lo que los hace más parecidos a los cangrejos que a los bichos. Después de años de evolución, se han acostumbrado a vivir en la tierra, y sobre todo en zonas húmedas ya que obtienen sus nutrientes directamente del suelo.
Si estás pensando en deshacerte de los bichos bola de tu jardín, piénsalo dos veces ya que te están haciendo un gran favor al estar allí. Primero, se alimentan de los restos de las plantas y segundo, también consumen metales, los extraen de la tierra y la dejan limpia. Consumen mucho plomo, cadmio, arsénico, cobre y zinc y esto los hace altamente resistentes a ambientes y condiciones severas.
Su contribución más importante a tu jardín es dejar el suelo limpio y saludable. Por lo tanto, para mantenerlos cerca de ti y de tu huerto o jardín, debes crear un espacio acogedor para ellos. Puedes hacerlo añadiendo materia orgánica a tu suelo, ya que esto los mantendrá ocupados y concentrados en proteger tu jardín de los elementos dañinos.
Fuente: Eco inventos


Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa

Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno

COP16 de Biodiversidad: Porqué es relevante para la lucha contra el Cambio Climático
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.

¿Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental?
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza

El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

Protección de océanos: 2 toneladas de residuos de las playas de la Patagonia
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023