
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un refrigerador no es un producto asequible para millones de familias pobres en todo el mundo – es uno de los electrodomésticos más caros y, además, también necesitan acceso a la electricidad.
Construcción sustentable20/04/2020Una posible solución la encontramos en un material simple, a menudo usado en los filtros de agua: la arcilla. Sin usar electricidad, estos refrigeradores se fabrican por todo el mundo, ofreciendo una posibilidad accesible y más ecológica para quienes necesitan refrigerar alimentos, pero no pueden permitirse pagar un refrigerador eléctrico o el acceso a la red eléctrica donde viven.
El agua se evapora y se lleva el calor.
Ecoplanet es un frigorífico de barro y arena, 100% ecológico y, según sus creadores, capaz de garantizar temperaturas de -8ºC sin necesidad de usar electricidad. Desarrollado por una empresa llamada Depresa, el equipo fue creado para las familias que viven en regiones necesitadas donde no hay electricidad, para que los alimentos se puedan mantener más tiempo.
Su aspecto es el de una gran vasija de cerámica. Su funcionamiento: compuesto por dos recipientes de arcilla, separados por una gruesa capa de arena y tierra. El equipo se coloca a media sombra y, cuando el agua de la arena se evapora, la temperatura de la estructura desciende, lo que garantiza alimentos frescos y conservados durante mucho más tiempo.
Desde 2015 los productos de la empresa se comercializan y recientemente se han incluido en las acciones de desarrollo social público para garantizar una mejor calidad de vida a las familias necesitadas o que viven en zonas rurales.
En el siguiente vídeo se puede ver cómo se fabrican refrigeradores similares en el mundo:
En la India, el artesano Mansukhbai Prajapati, creó un refrigerador que no necesita electricidad para funcionar debido a las dificultades financieras a las que se enfrentaba.
Llamado MittiCool, el refrigerador hecho de arcilla puede mantener la comida fresca durante tres días gracias a una cámara de agua. Cuando se evapora, el agua corre por los lados de la pared de cerámica del refrigerador, que tiene 4 tipos diferentes de arcilla, haciendo que los comestibles se mantengan frescos. Incorpora un grifo para que se pueda beber el agua.
Fuente: Eco Inventos
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida