
Seguimiento del SARS-CoV-2 en aguas residuales
Publicado el 20 de Abril de 2020 | Entidades de varios países trabajan esta línea de investigación cuyo objetivo es el análisis de las aguas residuales como método de vigilancia epidemiológica.
Agua y Glaciares27/04/2020
Detectar cambios en la presencia del material genético del virus en las aguas residuales urbanas a lo largo del tiempo y en diferentes puntos dará información de la prevalencia del virus en la población y su progresión, afirman los científicos.
Por otra parte, los análisis realizados por los investigadores han demostrado que los tratamientos de depuración y desinfección en las plantas de aguas residuales son eficaces en la eliminación de la presencia del virus.
La Cátedra del Agua EMASESA/ Universidad de Sevilla celebra una sesión en directo, con la participación de investigadores y profesionales que ya están obteniendo resultados prácticos en el combate contra el SARS-CoV-2 utilizando las aguas residuales urbanas, para contrastar y potenciar los trabajos en esta línea por parte de la comunidad científica.
En la región de Murcia, concretamente seis depuradoras se ha encontrado materia viral en una proporción acorde con la incidencia de la pandemia en la región y están estableciendo protocolos de alerta a las autoridades , como sistema de aviso temprano. Estos estudios han sido dirigidos por el Director Técnico de ESAMUR, Pedro Simón, con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), que ya comenzó a trabajar en esta línea antes de que se decretara el estado de alarma. El 12 de marzo se cogieron las primeras muestras, y hasta la fecha se han realizado varias campañas de análisis mediante la técnica de PCR.
Fuente: http://catedra.us.es/


La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país

Oficial: el 2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

Protección de océanos: 2 toneladas de residuos de las playas de la Patagonia
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023