
Científicos desarrollan una nueva forma de cultivar cianobacterias para bioenergía, mientras que paralelamente limpia el agua de las plantas de tratamiento de aguas residuales
Científicos desarrollan una nueva forma de cultivar cianobacterias para bioenergía, mientras que paralelamente limpia el agua de las plantas de tratamiento de aguas residuales
La decisión promete enfrentar la escasez de agua potenciada por el cambio climático con tecnología avanzada de reciclaje y purificación del agua
El proyecto turístico del Sur de Mendoza fue pensado como un centro de esquí modelo por su desarrollo sustentable. Actualmente se encuentra funcionando con grupos reducidos y en "proceso de investigación"
Una fosa séptica ecológica es un sistema que utiliza bacterias y un filtro ecológico para purificar las aguas residuales. Su diseño se ajusta al tipo de suelo y necesidades del usuario. No requiere mantenimiento intensivo y no genera lodos residuales
El documento tiene líneas estratégicas vinculadas al reúso de agua, rellenos sanitarios, a la gestión integral de residuos sólidos, tratamiento de aguas residuales y la educación ambiental.
Publicado el 20 de Abril de 2020 | Entidades de varios países trabajan esta línea de investigación cuyo objetivo es el análisis de las aguas residuales como método de vigilancia epidemiológica.
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?