¿Biodiversidad o dominancia en la producción de alimentos?

Lucas Garibaldi TEDxBariloche

Noticias Generales07/05/2020

La humanidad enfrenta grandes desafíos: reducir la pobreza y la malnutrición, satisfacer las crecientes demandas agropecuarias de una población más grande y más consumista, y lograrlo de modo sustentable social y ambientalmente. La expansión agrícola, los monocultivos y el gran uso de agroquímicos han aumentado la producción agrícola pero con claros impactos ambientales negativos. Utilizando como ejemplo a los polinizadores, Lucas discutirá resultados a nivel global que indican que promover la biodiversidad, así como cambiar nuestros hábitos de consumo, pueden contribuir a superar dichos desafíos.

Lucas es doctor en Ciencias Agropecuarias motivado por la investigación para lograr la sustentabilidad ecológica, social y económica de los sistemas agropecuarios y forestales. Participa en docencia universitaria ininterrumpidamente desde los 18 años. Tiene un interés especial por lograr una vinculación con los políticos, sector productivo y consumidores de modo que las investigaciones tengan impacto sobre la calidad de vida. Con 35 años, es director de un Instituto y cuenta con más 59 publicaciones científicas, incluyendo ser primer autor de dos artículos en la prestigiosa revista Science. Ha recibido varios premios académicos y menciones del Senado y la Cámara de Diputados.

Fuente: TEDx Talks (YouTube)

Te puede interesar
PHOTO-2023-07-24-10-31-56-700x577

La era de la alfabetización ecológica

Marcos Bach
Noticias Generales30/01/2025

La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común

Lo más visto
crisis_climatica-cuasas_soluciones-salida-02

La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades

Marcos Bach
Alimentos y Tóxicos09/04/2025

Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global

uspallata-01

Cárcel y represión en Mendoza para quienes se oponen a la megaminería

Marcos Bach
Minería y Extracción de Recursos10/04/2025

El Poder Judicial y el gobierno de Mendoza funcionan como los mejores aliados de la megaminería. Ante el rechazo vecinal al proyecto de cobre San Jorge, detuvieron de formar arbitraria a dos asambleístas socioambientales. El fiscal Juan Manuel Sánchez impulsó las detenciones a partir del testimonio de un comerciante prominero. La jueza Claudia Tula lo avaló, pero este jueves se declaró incompetente y ordenó liberarlos