
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Lucas Garibaldi TEDxBariloche
Noticias Generales07/05/2020La humanidad enfrenta grandes desafíos: reducir la pobreza y la malnutrición, satisfacer las crecientes demandas agropecuarias de una población más grande y más consumista, y lograrlo de modo sustentable social y ambientalmente. La expansión agrícola, los monocultivos y el gran uso de agroquímicos han aumentado la producción agrícola pero con claros impactos ambientales negativos. Utilizando como ejemplo a los polinizadores, Lucas discutirá resultados a nivel global que indican que promover la biodiversidad, así como cambiar nuestros hábitos de consumo, pueden contribuir a superar dichos desafíos.
Lucas es doctor en Ciencias Agropecuarias motivado por la investigación para lograr la sustentabilidad ecológica, social y económica de los sistemas agropecuarios y forestales. Participa en docencia universitaria ininterrumpidamente desde los 18 años. Tiene un interés especial por lograr una vinculación con los políticos, sector productivo y consumidores de modo que las investigaciones tengan impacto sobre la calidad de vida. Con 35 años, es director de un Instituto y cuenta con más 59 publicaciones científicas, incluyendo ser primer autor de dos artículos en la prestigiosa revista Science. Ha recibido varios premios académicos y menciones del Senado y la Cámara de Diputados.
Fuente: TEDx Talks (YouTube)
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción