Webinario "Transgénicos: un atentado contra la salud sociomabiental y los derechos de los pueblos"

A días de la aprobación del evento transgénicos y en plena crisis de salud por el COVID19, PROBIOMA Y CEDIB proponen webinario para ahondar en la relación que existe entre el modelo de producción de alimentos y el impacto de la pandemia.

Noticias Generales11/05/2020

El sistema capitalista en su afán de concentrar riqueza a costa de la explotación de los recursos naturales y la destrucción de la biodiversidad, agudiza los impactos sobre la seguridad y soberanía alimentaria en nuestros países. Con el uso de agrotóxicos han disminuido la capacidad de nuestro sistema inmunológico de reaccionar frente a nuevos virus y encima con las quemas nos ponen en riesgo mayor frente a un virus que afecta las vías respiratorias. Para ello, contaremos con expertos de diferentes países de la región, quienes nos darán pautas para entender a cabalidad los peligros a los que nos enfrentamos:

  • Miguel Ángel Crespo, Probioma, Bolivia.
  • Dr. Leonardo Melgarejo, Movimiento Ciencia Ciudadana, Brasil.
  • Md. Damián Verzeñassi, médico UNR, Director INSSA, Argentina.
  • Fernando Cabaleiro. Abogado UBA, Naturaleza de Derechos. Argentina.

Fuente: cedibav (Youtbe)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud