
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Se combina con una aplicación llamada MyFyto, que permite a los usuarios ver cuanto han caminado, dónde han plantado semillas y si han logrado algún objetivo personal en su aventura.
Arbolado08/06/2020Un producto de PalmPrint Innovations, el FytoStick es un bastón que planta una semilla con cada movimiento de la mano. Con él, puedes plantar entre 150 y 500 semillas por recambio, dependiendo del tipo de semilla que estes plantando. Detrás de esta nueva idea están los socios comerciales Jake Queen y Tyler Mackechnie.
El objetivo de este bastón es hacer algo bueno por el planeta: “Con FytoStick ahora podrás reducir activamente tu huella de carbono personal mientras registras su progreso“, reveló Jake en una entrevista.
Quería darle a la gente una forma sencilla de conectarse con la naturaleza, explorar y llegar a las raíces más básicas del ser humano, a la vez que marcar una diferencia en el camino. Al final no quería que hacer esa tarea requiriera mucho esfuerzo.
El socio de Jake, Tyler, es un pariente lejano de Johnny Appleseed. Por extraño que parezca, Jake no tenía idea de la conexión ancestral de Tyler cuando se acercó a él con la idea.
FytoStick ayudará a la humanidad a extender la viabilidad de la vida humana en la Tierra, pero sólo si la gente la usa activamente y simultáneamente creamos un movimiento para un planeta más sano, continuó Jake.
Es una idea bastante noble, pero ¿qué pasa con el riesgo de propagar especies invasoras o plantar semillas directamente en los senderos?
Los usuarios podrán registrar qué semillas están plantando y la aplicación no funcionará si esa semilla no es parte natural de esa área, es su responsabilidad usarlo con sentido común.
Jake y Tyler aconsejan salir de los caminos y que esparzan las semillas de una manera un poco diferente. De ahí su lema: planta tus raíces.
También hay un mecanismo de bloqueo en el propio bastón que impide que suelte semillas. De esta manera, puede usar el bastón como un bastón convencional de excursión cuando no quieres plantar semillas.
Tras el apoyo por parte de una campaña de financiación colectiva, ya están trabajando en su producción en serie.
Una bonita idea pero que es difícil llevarla a la práctica adecuadamente, ya que su principal handicap es que no puedes ir dejando semillas por los caminos. Pero como idea y por su intención, me gusta.
Fuente: Eco Inventos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono