Los ayuntamientos canarios toman medidas para evitar que los guantes y mascarillas acaben en las calles

La mayoría ha comenzado a aplicar sanciones recogidas en las ordenanzas municipales. El Rosario repartirá en sus playas 30.000 mascarillas reutilizables

Residuos10/06/2020
1591093337_499939_1591097076_noticia_normal_recorte1

Casi ningún municipio canario se libra de la falta de conciencia con el Medio Ambiente. Las imágenes de mascarillas y guantes en las calles se han ido produciendo en prácticamente toda Canarias durante el estado de alarma, y de ahí que los ayuntamientos comiencen a aplicar medicas, en muchos casos, sancionadoras.

Ayuntamientos como Agüimes (Gran Canaria) o Santa Cruz de Tenerife (Tenerife) están aplicando lo establecido en las ordenanzas municipales que recoge multas por tirar residuos a las calles. El alcalde del municipio gracanario, Óscar Hernández, aunque cree que quienes realizan este tipo de actos "es un sector muy reducido, no deja de ser visible y genera demasiada incomodidad".

Hernández reconoce que le ha sorprendido encontrarse guantes y mascarillas en el entorno de parques urbanos, "donde la gente acude a hacer deporte o a caminar". Algo que refleja "una falta de concepto social", añade. 

Sin embargo, en otro ayuntamiento canario como es El Rosario, en Tenerife, han optado por campañas de sensibilización. La concejala de Seguridad, Sara Cabello, confirma que en los próximos días el municipio repartirá en las playas "30.000 mascarillas reutilizables, que permite 25 lavados y sostenible".

Fuente: Cadena Ser (España)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto