
Residuos sanitarios


La propuesta de Sharon Hernández está elaborada con la fibra del árbol kapok, que se distingue por su sostenibilidad y cero impactos negativos al medio ambiente

Las mascarillas y guantes usados para evitar la propagación de la covid-19 tienen en jaque al planeta, pues estos desechos van a parar no solo en las calles, sino en los océanos y otros ecosistemas. Le contamos de qué se trata la iniciativa

Hospitales, establecimientos de asistencia de salud, laboratorios, centros investigación, bancos de sangre, residencias de ancianos e institutos farmacéuticos o de procesos mortuorios son las principales fuentes donde se producen diferentes residuos o subproductos que entrañan riesgos a la salud e impactos en el ambiente

Para evitar el impacto ambiental de los plásticos, una campaña reclama que no se abandonen las protecciones y que sean depositadas en el contenedor gris de la fracción resto domiciliaria

La pandemia no ha terminado y el problema ambiental se amplió.

Así se expone en un documento firmado por más de cien expertos en salud de dieciocho países. Los expertos subrayan que "los productos desechables no son inherentemente más seguros que los reutilizables"

Son millones de guantes y mascarillas que se tiran todos los días y terminan inevitablemente en el mar, junto con el resto de basura, principalmente plástico, que se acumula en las alcantarillas de nuestras ciudades.

Los ayuntamientos canarios toman medidas para evitar que los guantes y mascarillas acaben en las calles
Residuos10/06/2020La mayoría ha comenzado a aplicar sanciones recogidas en las ordenanzas municipales. El Rosario repartirá en sus playas 30.000 mascarillas reutilizables



Petroleros y Trump: Las amenazas para un tratado global sobre plásticos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump

“Nos estamos cocinando vivos”: Europa arde por incendios mientras las temperaturas superan los 38 °C
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas

Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida


La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento