
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Para cumplir con el derecho humano al agua que establece la Constitución
Agua y Glaciares11/06/2020Se requiere garantizar su distribución equitativa y prioritaria a toda la población, antes de poner el líquido a disposición de usos industriales o suntuarios, plantea la iniciativa ciudadana de la Ley General de Aguas que impulsa la Coordinadora Agua para Todos.
En ella advierte que en la actualidad las leyes permiten que los gobernadores, a través de sus comisiones estatales, dediquen recursos a grandes obras hidráulicas y firmen arreglos para privatizar los sistemas municipales de agua.
En el documento menciona que entre los proyectos a los que se han destinado recursos están el Túnel Canal General en Valle de Chalco, con 3 mil millones de pesos, así como plantas de tratamiento inoperables, trasvases construidos en violación de los derechos de los pueblos como el Acueducto Independencia en Sonora.
Detalla que a nivel local el presidente municipal nombra al director del organismo a cargo de servicios de agua y saneamiento junto con todos los integrantes del consejo administrativo. Los recursos del organismo terminan financiando campañas electorales, y el acceso al agua sirve para influenciar el voto. Los dictámenes de factibilidad para nuevos servicios hidráulicos son otorgados según criterios que poco tienen que ver con la disponibilidad de agua.
Plantea que la resolución de las crisis del agua tiene que ver con la construcción de instancias participativas –que involucren a los ciudadanos– en los planes y las recomendaciones requeridos para lograr la transición hacia el acceso equitativo y sustentable al líquido, en un contexto de respeto por los derechos humanos y de los pueblos indígenas.
Propone un plan municipal para el acceso equitativo y sustentable al agua y saneamiento para guiar el proceso de cumplimiento progresivo de este derecho humano. Indica que ese plan se impulsará entre los sistemas comunitarios y su ejecución será obligatoria. La iniciativa busca sentar las bases para la construcción de una nueva institucionalidad centrada en la planeación y el consenso con la ciudadanía.
Fuente: Jornada (Mexico)
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento